Lizeta remozó símbolo histórico más representativo de la cumpleañera Tucupita: Iglesia San José

Fotos: Prensa Gobernación

Si una imagen nos caracteriza e identifica desde siempre es la Iglesia San José de Tucupita.

Antes que la Catedral Divina Pastora, el paseo malecón Manamo y el auditórium Warao Oriwakanoko, la imponente estructura de la entidad eclesiástica parroquial estaba allí.

Para 1930 ya se habían construido dos arcos de cada lado y la capilla del presbítero. En 1932 había dos arcos más y se levantaron como cuatro metros de pared lateral en todo el entorno. De 1932 a 1939 se construyó la fachada principal y las dos torres, todo ello diseñado por el P. Álvaro de Espinoza (Hoy Monseñor Argimiro García), también tres arcadas internas, las puertas y ventanas, los colados del presbiterio, las paredes laterales y todo el techo. De 1939 a 1941, se colocaron el comulgatorio y el órgano, el cuadro de la Ultima Cena y los ventanales a colores. De 1941 a 1943 el altar mayor y el techo raso, en 1944 se concluía la fabricación de dicho templo con la puesta del piso de granito. P. Elías Marín.   

El trabajo de remozamiento a cargo del Ejecutivo estadal tomó más de dos meses y cuando llegó la fecha señalada, el pasado 31 de julio, estuvo listo.

La entrega formal por parte de Hernández se efectuó el sábado 30 a las 7 pm, con la celebración de la misa y los parabienes a la cumpleañera Tucupita.

La mandataria deltana manifestó en sus redes sociales:

“Entregamos a nuestro amado pueblo deltano, junto al Padre Carlos Caripá, la Iglesia y el Monumento a San José, infraestructuras totalmente rehabilitadas.

El mejor regalo para Tucupita, en su 174 Aniversario, es adecuar los espacios recreativos y templos religiosos. Gracias al Presidente Nicolás Maduro, seguimos trabajando por este Delta hermoso.”

Con colores vistosos, previa aprobación de las autoridades religiosas, dio nueva fuerza al símbolo desde el cual ha ido irradiando la ciudad y se le ganó terreno al caño Manamo.

Complementariamente se le dio lustre al monumento a San José, honrando y enalteciendo a la Sultana del Manamo y dando brillo a su templo mayor, luego de la Catedral.

 

  

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta