“Debe ser evaluada sobre la base de las carencias a que hizo frente” manifestó el Profesor
“Le tocó sortear el periodo más crítico que le haya tocado sobrellevar a mandatario alguno en la historia del Delta, eso sin incluir el COVID”, expresó en el espacio radial “Amanecerá y Veremos”, transmitido a través de radio Fe y Alegría Noticias 92.1 FM, el longevo político.
“Quiérase o no, la economía afecta profundamente el desempeño de cualquier gobernante y el desarrollo de cualquier gestión, Lizeta tuvo la mayor parte del tiempo los números en rojo”, indicó el maestro, como lo llama Hernández.
En función de ese criterio, esgrime, “aun así, efectuó mucho para lo que estuvo a su alcance lograr. Desde ese punto de vista, fue una excelente mandataria”.
Según el ex alcalde y ex constituyentista, no tuvo reposo, “gobernar con el viento de las finanzas en contra, condiciona absolutamente el margen de maniobra, poniendo límites y obstáculos insalvables a los esfuerzos que hagas, a pesar de ello avanzó, habría que ver hasta donde llegaría con suficientes recursos, seguro se perdería de vista”.
Para Yánez, lo mismo ocurrió con Loa Tamaronis, “administrar con recursos menguados la preparó para lo que se avecina, seguro lo hará muy bien”.
Consciente del peso de sus palabras, enfatiza, “dio a cada quien lo que pudo, son innumerables las ayudas que entregó, solventó a miles de personas graves problemas, mantuvo la paz laboral respetando el derecho al trabajo, lo que permitió una relación armónica con los sindicatos, a medida que pase el tiempo, iremos haciendo una evaluación cada vez más justa de su trabajo”.
“Le corresponde a quien viene, superar la anterior”, finalizó.
