Liberamos Guasina del terror que sufrían los internos: Com. Noel Valderrama (+fotos)

“Fue un trabajo difícil que requirió del esfuerzo conjunto de varios órganos de seguridad y el apoyo del gobierno; del manejo de estrategias eficientes para prevenir males mayores y evitar el alzamiento de quienes pretendían imponer un nuevo liderazgo negativo o continuar con el anterior; y de la determinación para cambiar por completo una situación que generaba preocupación y zozobra, sobre todo en las familias de los internos”, expresó el Zar de la Seguridad deltana, comisario Noel Valderrama.

Se produjo la retoma del área de «los manchados», donde aislaban a los supuestamente inservibles, personas a las que estaba prohibido acercarse.

“Había zonas prohibidas en el penal, desde las que se ejercía un control total sobre la masa carcelaria; cotos cerrados utilizados para imponer formas de opresión y tiranía más parecidas al terror que al supuesto orden que decían ejercer”, indicó Valderrama, secretario de Seguridad Ciudadana del estado.

Fue despejada la zona del patio de eventos, empleada para castigar a los internos y para fiestas ocasionales.

“Los que eran símbolos de su poder: habitaciones de uso exclusivo, una especie de parque de armas, áreas destinadas al castigo, lugares a los que nadie podía acercarse, ámbitos con comodidades muy por encima de las que podían disfrutar otros internos, entre otros, son en la actualidad puntos de encuentro familiares, espacios comunes, sitios con cierto margen de privacidad para las visitas conyugales o patios para la siembra; es un giro de 180° destinado a borrar cualquier vestigio de maldad convirtiéndolos en sinónimos de paz y convivencia”, explicó el jefe por segunda ocasión, durante los tres gobiernos de la Dra. Lizeta Hernández, de tan importante despacho.

Se intervino el depósito destinado a las armas convirtiéndolo en espacio para las visitas conyugales.

“Es un proceso que obedece a las iniciativas emanadas del presidente  de la República, Nicolás Maduro; de la ministra de Interior, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez; y de la gobernadora del estado, Dra. Lizeta Hernández; a cargo del despacho que honrosamente presido, con el apoyo del director de Polidelta, Com/J Jackson London; y el director (E) del penal, Juan Rincones”, dijo el Zar.

El Centro de Reclusión y Resguardo Policial Guasina es hoy en día otro muy distinto al vergonzoso lugar que representaba para nosotros y seguiremos trabajando para que mejore cada vez más”, finalizó.

Una de las habitaciones de uso reservado se emplea ahora para el encuentro de las parejas.

 

 

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta