Un grupo de habitantes waraos de la comunidad, La Playita de Volcán en Tucupita, está rechazando el decomiso de un cargamento de frutas y la detención de seis productores durante el pasado sábado.
De acuerdo con Jesús Onandía, uno de los voceros autorizados por la comunidad para ofrecer declaraciones sobre este caso, funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron la embarcación cargada de frutas cerca del puerto de Volcán, alegando que se trataba de tráfico ilegal de personas.
La comunidad de La Playita de Volcán está rechazando esta acusación y asegura que los detenidos son de la misma comunidad; es decir, indígenas que viajaban con el objetivo de llevar a cabo el milenario intercambio comercial denominado “trueque”.
Onandía, así como sus acompañantes, explicaron que la embarcación viajaba a destinos como Bonoina, Nabasanuka, Kayanajo, entre otras, para intercambiar patillas, naranjas, limones, parchitas y mortadelas por ocumo y pescados salados.
La Guardia Nacional procesó este caso como trata de personas y los waraos quedaron detenidos. La carga está por dañarse, ya que tiene más de tres días desde su cosecha. Sobre este punto, los militares informaron que serían donados a instituciones, pese a la advertencia de los waraos de que algunos de estos pudieran estar ya descompuestos; además de que lo consideran injusto luego de arduos trabajos de tala, siembra y cuidados.
Este hecho representa un retroceso en materia productiva para los indígenas waraos, insiste el vocero, Jesús Onandía, ya que otros productores temerán trasladar cargamentos o simplemente no se dedicarán a esta actividad por temor a ser detenidos y procesados- a su juicio- injustamente.
Exigen a la autoridad civil, Lizeta Hernández, revisar lo que pasa en Volcán
Daiselis Ávila, madre de familia y esposa de uno de los detenidos, exigió a la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, a quien se refirió como “mi camarada”, revisar este caso e investigar lo que pudiera estar ocurriendo en las relaciones entre los militares del comando que está en el puerto de Volcán y la comunidad de La Playita.
De acuerdo con Ávila, “¿hasta cuándo nos van a pisotear nuestros derechos?, también necesitamos trabajar, vender o cambiar nuestros productos”.
En este sentido, reiteró su llamado a un proceso de entendimiento entre la comunidad y unos militares que respeten sus derechos fundamentales, con la mediación de la ciudadana Lizeta Hernández.
Cargamento decomisado
La embarcación llevaba el siguiente cargamento, de acuerdo con el informe del grupo de denunciantes.
32 maras de naranjas.
1.200 kilos de patilla.
5 maras de parchita (maracuyá en algunas otras regiones de Venezuela).
8 maras de limón
1 saco de mortadela.