Las métricas hablan: Lizetica se recupera y Asnardito se apaga

Si se toma en cuenta la fuerza mediática y desde luego la incidencia política de esta entre los seguidores del chavismo en Tucupita, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, muestra una recuperación progresiva frente al ciudadano Asnardo Rodríguez Santaella; uno de los prospectos a asumir la candidatura a la gobernación de manos del oficialismo. A ambos los conocen con los diminutivos de sus nombres.

Esto no se trata de una mera opinión, se trata de un seguimiento cuantitativo y cualitativo que se enfocó en tres objetivos: las apariciones de ambos en los medios de comunicación (digitales y tradicionales), las reacciones de toda la sociedad (chavista y no chavista), más cómo y por qué se generaron estas reacciones.

Para empezar, las cuentas de redes sociales de ambas personalidades políticas no son influyentes en los objetivos que estas dos personas persiguen; es decir, lo que hayan dicho sus “fans” o “seguidores”, no contó para el análisis métrico de Tane tanae.

Y aparentemente, por lo menos sus asesores comunicacionales (si lo tuvieran), han tomado en cuenta que la mayoría de sus usuarios en redes sociales no influye, porque el común que hace uso de estas plataformas no está interesada en sus post, que claramente son subjetivos: la gente busca un medio serio, equilibrado, o una plataforma alterna para sacar conclusiones. En resumen, solo los seguidores cercanos darán “like” o comentarán.

Tane tanae se enfocó, para trabajar las métricas, en sus post con contenido de Lizetica y Asnardito: likes, comentarios a favor, en contra y el interés por leer el contenido: el tiempo que pasa en el enlace.

Primero, Asnardito mantuvo una incidencia favorable al mostrar sus iniciativas en diferentes plataformas, más allá de la personal (que ya afirmamos no genera incidencia, al menos para el contexto deltano) durante los meses marzo, abril, mayo, junio y julio, cuando hacía uso de múltiples herramientas, no solo en Tane tanae. Esta campaña férrea generó impacto social y generó lo que este medio de comunicación ha denominado como “el efecto Chugaby”: un fenómeno de apoyo abrumador por la aparición de un líder alterno. No obstante, este se fue apagando hasta la actualidad, bajo el mismo “efecto Chugaby”.

En cambio, la gobernadora de Delta Amacuro generó una estrategia que analizamos y denominamos como “la contra”. Tras haber dejado a un lado las apariciones públicas en radios locales y redes sociales, retomó con fuerzas lo local, generó temas polémicos para ganar popularidad en el Delta y “remató” con su aparición nacional junto al presidente Maduro.

De acuerdo a las métricas de Tane tanae, Lizeta tuvo impacto en Facebook y las estaciones de radio con un 80 por ciento de reacciones favorables y solo un 20 por ciento de estas reacciones la cuestionaron.

Cuando Rodríguez comenzó su cruzada mediática, las reacciones favorables estuvieron en un 95 por ciento, siendo Facebook la plataforma de mayor incidencia, mientras que el otro 5 por ciento no fue en contra, sino a su favor, solo que en la única estación de radio que lo promociona en Tucupita.

Hoy por hoy, la aceptación mediática (que no necesariamente significa apoyo, aunque incide en una gran medida) está de la siguiente manera:

Lizeta Hernández: 70 por ciento

Asnardo Rodríguez: 30 por ciento.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta