Pompilio Monroy Perales
1: Abogada por la Universidad Santa María, estableció su residencia en Tucupita desde el 2015 cuando fue investida como Secretaria General de Acción Democrática. Encontró un Partido muy disminuido, sin embargo, sostenido por la resistencia y mística adeca de mi hijo Numa Monroy Rodríguez, Geovanny Gómez, Carlos Mendoza, Hernán Fermín Rojas, otros. La Dirección Nacional juramentó a Larissa, Numa, Hernán Trujillo, René Azócar, Aurisbeth Urbano, Mariannys Milano, Fidel Núñez, Haidée Márquez, Edgard Naranjo y Crisálida Zacarías, como integrantes de la Directiva en Delta Amacuro.
2: El trabajo de ese Equipo produjo un renacimiento de la Organización, que rápidamente se extendió a todos los Municipios, como en los viejos tiempos. Tan fue así, que ocupó el primer lugar entre los Partidos Opositores que fueron obligados a validarse con las firmas de sus militancias. Los duplicó en apoyo popular.
3: La formación demócrata de Larissa, su manera de hacer Política sin estridencias, sin calificativos contra el adversario, sin expresiones ofensivas o peyorativas, exponiendo y defendiendo con claridad y firmeza la Política de su Partido; y, sobre todo, el intenso trabajo organizativo de su Equipo, hizo que se posicionara en el primer lugar de los políticos opositores. Realmente, se constituyó en la esperanza del Delta.
4: Fue objeto de infundios por parte de la Gobernadora, quien la señaló de subversiva, incendiaria, terrorista, corrupta, “extranjera”… como parte de la sucia campaña politiquera propia de los zoociolistos. Fue seguida y fotografiada constantemente por policías y militares. La Tenienta le temía y sigue temiendo electoralmente. La labor tesonera de su Organización, y la política de amplia unidad opositora, la condujeron a ser Diputada Suplente. Asumió de hecho la condición de Diputada Principal y ha sido la mejor Representante que hemos tenido ante el Parlamento Nacional.
5: Por las razones mencionadas, en 2017 Larissa fue candidata a la Gobernación apoyada por todos los factores opositores, partidistas y no partidistas. Fue unidad completa. Obtuvo 29.688 votos, es decir, el 34,14% de los emitidos, según los resultados oficiales del CNE. Declaró que no fue vencida, si no que el triunfo se lo escamoteó el Plan República. Ciertamente, le compraron testigos, unos cuantos no los dejaron entrar, o los sacaron de las mesas de votación, en los caños de población indígena la apabullaron con los votos “asistidos”, etc.
5.1: Esta es la historia política de Larissa González en Delta Amacuro. No retiro ni una coma de lo que escribí y dije de ella. Fue mi aporte espontáneo de solidaridad bien merecida. Continuará, según sea su decisión de continuar o no en las actividades partidistas democráticas de toda su vida.-
6: Larissa González, Wilfredo Rodríguez y Juan Figuera, con sus Equipos de Trabajo, forman un trío con bastantes probabilidades de éxitos si hubieren elecciones libres, justas y verificables con suficientes condiciones y garantías irreversibles. Para ello es necesario que permanezcan en el Amplio Frente Opositor por la Libertad, unidos con tarjeta y candidatos únicos. Veremos.-
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta