Jeovanny Gómez ve posible la victoria de la oposición

La votación del Psuv no pasó de 13 mil votos, por eso los vamos a ganar: Jovanny Gómez

A Jovanny Gómez, secretario general de Acción Democrática en el Delta, la precampaña electoral de la Alianza Democrática Deltana (ADD) se le está complicando. 

Ponerse al frente y exponerse, que es prácticamente lo mismo, lo ha hecho blanco de muchos ataques.

Al hombre cuya colección de camisas de AD, rebasa el ropero de Bernabé, lo envuelven fuerzas centrifugas y centrípetas –externas e internas- que lo bambolean como una cometa al viento.

Tanta tempestad lo mantiene pegado al teléfono las 24 horas del día tratando de capear la tormenta y mantener la tolda blanca por encima de todas las fuerzas políticas, liderando. 

Hasta ahora lo ha logrado, sin embargo, en cualquier momento la lancha se trambuca y se lo lleva el temporal. 

Loris García | Aobonona Eku Publicidad

Jovanny Gómez, Secretario General de Acción Democrática en el Delta, informó que las autoridades nacionales de los diferentes partidos de la ADD están en discusión, realizando algunos ajustes a la maqueta que fue enviada con los nombres de los posibles candidatos, lo que permitirá que en los próximos días se den a conocer los nombres definitivos.

Además de eso, expresó que si la plataforma unitaria que está conversando fuera del país llegase a algún acuerdo con el gobierno y decide participar, ellos están dispuestos a consensuar y negociar candidaturas.

“Estamos abiertos a compartir con todos, incluso con aquellos que están al lado del gobierno, pero que sabemos que van a volver a buscarnos, reunificándonos y propiciando nosotros ese momento trascendental que permita a la población decir “ahora si vamos salir con fuerza a ejercer nuestro derecho al voto” manifestó Gómez.

Reveló que se están tratando importantes temas puertas adentro, en diálogos interinos, con sumo respeto y conciencia, y mucha comprensión entre las partes de lo que se va acordando.

“Es posible derrotar al Psuv. Ellos hicieron un proceso electoral interno el día 8A y no alcanzaron el 10% de la población electoral; ellos esgrimen unos resultados de un 80% a favor de una candidata, pero no hacen referencia a cuantas personas participaron, posiblemente sean unos 13 mil electores los que representen ese tan cacareado 80%, y es allí, de ese porcentaje, de donde pretenden hacerle creer al pueblo que hubo mucha participación con unas cifras abultadas que no reflejan la realidad” finalizó.

 

 

Compartir contenido
Visitas: 17