La otra versión: no se excluyó porque se quería, hay criterios que se deben cumplir

Representantes del Consejo Comunal de La Playita y Waja Sanuka, sur de Tucupita, se acercaron a este medio de comunicación con la intención de aclarar lo concerniente a lo publicado más temprano en torno a una supuesta exclusión de tres mujeres de un censo para unos beneficios que otorgará la Asociación Civil Kapé Kapé en estas comunidades en los próximos días.

ONG habría excluido de beneficios a tres madres warao por solicitud del Consejo Comunal

Caicedo González, líder de ambas localidades, explicó que este censo por medio de la ONG antes mencionada, se hizo a través de un sistema que solicita algunos requisitos fundamentales para optar por los beneficios. Estos son direccionados directamente fuera de la entidad.

El señor González aclara que ellos no son quienes seleccionan a los beneficiarios. Él espera que las personas afectadas puedan entender este inconveniente. Explicó que la comunidad en consenso había quedado conforme con lo acordado y ellos mismos eligieron el comité que iba a estar encargado del censo.

Reveló que estas tres mujeres no fueron las únicas que no quedaron seleccionadas. Hubo más, dijo. Detalló que, de 235 personas, fueron elegidas 198, por un filtro que el mismo sistema arroja.

Las personas que fueron escogidas se debe a que cumplen con un parámetro de vulnerabilidad, además de que tienen que estar radicadas en la comunidad.

El vocero le pide encarecidamente a estas personas que entiendan este caso, y dice que, así como en esta ocasión, La Playita y Waja Sanuka fueron tomados en cuenta, así también este proyecto se extenderá hacia sus comunidades, por lo que pidió calma y paciencia.

Finalizó agradeciendo a Kapé Kapé, a su presidente, por estar pendiente de los sectores que presencian mayores carencias.

Compartir contenido
Visitas: 23