Texto y fotos de Amador Medina, para Tanetanae.com y medios en alianza
Es una localidad tranquila, la puerta de entrada al turismo de selva
Habitada ancestralmente por indígenas waraos, pero registrada legalmente por el agricultor margariteño, Pedro Moreno, es una ciudad tranquila, limpia y cómoda, que cuenta con todos los servicios turísticos. Allí conviven las personas con las mezclas culturales más variada de Venezuela.
Su población es de más de 200 mil habitantes. En ella se encuentran atractivos turísticos como el caño Manamo, el malecón, la catedral Divina Pastora, y pueblos más históricos como La Horqueta y Coporito.
Para llegar a Tucupita puede hacerse vía carretera desde Maturín o Puerto Ordaz, o vía área desde Porlamar, en Margarita.
Para la mayoría de los deltanos, Tucupita es la puerta de entrada al turismo de selva. Pues es el lugar ideal para preparar las provisiones y extender la aventura, caño adentro. Pero también posee su encanto como pequeña ciudad. Quienes la han visitado, afirman que se trata de un lugar tranquilo, lejos del bullicio citadino, donde también se puede acceder a restaurantes y hoteles de calidad. Se apresta para descansar.
En Tucupita se halla el arte warao en diferentes tiendas, como Tucancito en la calle Petión, en el mercado municipal y en variedades Aumaitre en la calle Manamo, cerca de la oficina del Banco de Venezuela. Los más demandados son los chinchorros de cabuya y los sombreros playeros de bora.
Por un lado, cuenta con tres restaurantes donde sirven platillos nacionales e internacionales: Guachos, hotel Tucupita Suites y hotel Salma Suites, siendo estos dos últimos los lugares ideales para hospedarse.
No obstante, están disponibles además restaurantes más modestos: en el mercado municipal, restaurante de Pedro y Mi Tasca, donde sirven comida como, pecados y rubros locales. Pero si quieres compartir más de cerca con la gente, no dudes en llevar algo para preparar un asado con alguna familia warao. No te rechazarán.
La pequeña Tucupita cuenta con los sistemas de comunicaciones, red de carreteras, servicios públicos, es limpia y tranquila. No ofrece un rostro como el de las grandes urbes, pero es sencilla, jovial y acogedora como su gente y es lo que la hace más atractiva.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta