A pesar del naufragio ocurrido en febrero de este año y las detenciones de venezolanos que se registran en Trinidad y Guyana, las personas de diversos estados de Venezuela siguen migrando a hacia esos países, la mayoría lo hacen ilegalmente.
Por esa situación, algunas personas en Tucupita recomiendan tomar precaución a la hora de migrar por los caminos ilegales.
Yudennis Ortega sugirió actuar con prudencia al momento de viajar para estos lugares, ya que, en su opinión, las personas que realizan viajes ilegales tienden a sobrecargar las embarcaciones de mercancías sin preocuparse por la seguridad de los pasajeros.
Además, recomendó gestionar sus documentos legales para viajar de forma segura y evitar los riesgos que corren cuando deciden migrar de esta manera. “Eso es lo que yo les recomiendo a la gente”, declaró.
Por su parte, Elio Marín les propuso visualizar “todas las medidas” antes de embarcarse en un viaje ilegal, esto debido a los riesgos que corren en alta mar y los tratos que podrían recibir al llegar a estos países de manera ilegal.
A pesar del naufragio, los zarpes ilegales continúan registrándose, esto debido a los reportes de venezolanos detenidos en Trinidad y Guyana por intentar ingresar ilegalmente a esos países. Según los medios de estas naciones, 75 connacionales fueron detenidos en Guyana el 10 de marzo, y otros 15 fueron detenidos en Trinidad el 18 de marzo.