La gente dice que no hay plata, pero los negocios no dejan de estar hasta la pata

Durante todo el 2024 los trabajadores de instituciones públicas han cuestionado los bajos ingresos que vienen percibiendo. Sin embargo, cuando llega diciembre las calles y locales de Tucupita se llenan de personas que buscan adquirir ingredientes para las hallacas, decoración para sus casas y ropas nuevas, pero, ¿de dónde la gente saca dinero en esta temporada?

Según la opinión de algunas personas consultadas en Tucupita, existen tres motivos principales por los cuales la gente parece tener dinero en diciembre. Ellos mencionan que esto se debe a las alternativas de trabajos que se inventan para generar ingresos, a los ahorros guardados durante el año y a las remesas que reciben de sus familiares en el extranjero.

Para Juan Jaramillo, es probable que las familias hayan estado ahorrando durante todo el año para asegurar recursos suficientes en diciembre y así costear los gastos típicos de la temporada. «Eso es una de las alternativas que veo como muy probable para que la gente tenga dinero en este mes», afirmó.

Por su parte, Gustavo, otro ciudadano consultado, mencionó otras dos posibles razones que podrían influir. Lo primero sería las alternativas de trabajo adicionales que le permitan generar ingresos extra para complementar lo que reciben a través de alguna institución del Estado.

Lo segundo serían los depósitos o remesas que les envían sus familiares que están en Brasil, Guyana o Trinidad. «Con lo poquito que tienen aquí, tratan de alargarlo y comprar lo que se pueda para disfrutar con su familia», aseguró.

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta