Julio Maneiro: Si la oposición se une tendrá la oportunidad de restablecer el hilo democrático del país

El Dr. Julio Maneiro es un demócrata de convicción. En su ideario político no concibe ninguna otra doctrina que no sea el “gobierno del pueblo”.

Sirviendo o no, funcionando o no, no sabe de otra forma de ejercer el poder que no sea el “mandato de la gente”.

Directa, participativa o representativa es la única en su menú de opciones, por eso padece con mayor rigor el socialismo y desea verlo reducir su rango de influencia, pasando a ser oposición.

Para que eso ocurra, algo debe suceder, si no pasa, si no acaece, no habrá posibilidad de que retorne la democracia y ese algo es la unidad. Unidad y democracia, en ese orden, y el milagro que tanto anhela cristalizará.    

1.- ¿Le parece conveniente que haya elecciones a fin de año?

JM: Yo pienso que dentro del criterio de la unidad, me parece prudente realmente de una u otra forma que la oposición tenga la certeza de asistir a esas elecciones.

2.- ¿Debe presentarse la oposición única y exclusivamente unida, de lo contrario no tendría sentido que participe?

JM: Para mi criterio y empecé con eso, primero la unión, si está la unión se le abren grandes oportunidades desde el punto de vista político a la oposición de restablecer el hilo democrático del país.

3.- ¿Cree usted que al participar la oposición le estaría haciendo el juego al gobierno?

JM: Eso está por verse, yo creo que en las conversaciones a grandes alturas y porque no a bajas alturas, a nivel de la base, se debe tratar de hacer lo imposible para tratar de conformar una oposición unida y fuerte.

4.- ¿Está de acuerdo con que se mantenga un diálogo con el gobierno?

JM: Siempre y cuando ese diálogo garantice elecciones libres y transparentes se debe dialogar, pero de una manera muy seria y responsable con la asistencia y presencia de ser posible de los organismos internacionales

5.- ¿Si no están dadas las condiciones o se mantienen las actuales condiciones y la oposición se une, cree que aún así debería participar?

JM: A mi criterio debería participar…

6.- ¿Tiene grandes posibilidades la oposición si logra convocar una votación masiva del pueblo?

JM: ENORMES, ENORMES…  porque se abre la puerta realmente, es la forma de que la oposición restablezca, repito, el hilo democrático del país.

7.- Algunos opositores mantiene la posición de que si no se dan las presidenciales no tiene sentido ir a elecciones de gobernadores y alcaldes ¿qué le parece esa posición?

JM: Se está planteando también la posibilidad del referéndum revocatorio y existe la posibilidad de que ese referéndum revocatorio si no se hace en este año, para el próximo año perfectamente pueda ser factible. Con la oposición unida y vigorosa.

 

 

 

Compartir contenido
Visitas: 5