Deivis Flores, vocero de la comuna “Arañeros de Chávez” de la parroquia San Rafael en Tucupita, informó sobre la importancia que tendrán los jueces de paz en el país. Más de 15,000 candidatos se inscribieron para ser elegidos el próximo 15 de diciembre. Cada uno de ellos se elegirá a tres jueces de paz: tres principales y tres suplentes.
Explicó que los jueces de paz se encargarán de solucionar conflictos y situaciones menores que se presenten dentro de las comunidades o comunas. Por ejemplo, problemas como el mal olor causado por vecinos que crían muchos animales, pueden ser resueltos por los jueces de paz mediante la conciliación entre las partes, evitando así recurrir a instancias judiciales más burocráticas y prolongadas.
“El juez de paz juega un papel importante en la conciliación de conflictos dentro de la comunidad”, explicó Flores.
Además, aclaró que los jueces de paz no reemplazarán al consejo comunal, sino que trabajarán en conjunto. Los del consejo comunal se enfocan en problemas sociales y otros aspectos comunitarios, mientras que los jueces de paz se centrarán en resolver conflictos dentro de la misma comunidad, incluso entre voceros del consejo comunal.
Manifestó que todos los venezolanos mayores de 15 años que viven dentro del sector o consejo comunal podrán votar el 15 de diciembre. En la comuna “Arañeros de Chávez”, el centro electoral será la escuela Carlos Rafael Contreras, que servirá como centro piloto.
Este proceso cuenta con la participación y organización del Poder Electoral, el Ministerio de las Comunas, el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y otros Poderes Públicos del Estado. “Todos estamos involucrados para seleccionar y estudiar los perfiles de los candidatos”, afirmó Flores.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta