Vamos rumbo al nuevo estado comunal con las juezas y jueces de Paz
Jorge Alexander Antequera San | Militante de la Revolución Bolivariana y Soldado de la Patria
Ante todo, agradezco a Dios por la excelente participación del pueblo venezolano en los sufragios para elegir las juezas y jueces de paz comunal.
Felicito de forma muy especial a nuestro querido y amado pueblo deltano por la gran jornada democrática realizada el pasado domingo 15 de diciembre, demostrando con su abocamiento el compromiso con la patria.
A las y los candidatos que concurrieron voluntariamente postulando sus nombres ante la comunidad para ser elegidos, y a los que resultaron electos vaya nuestra mas sincera felicitación y bendiciones, deseándoles el mayor de los éxitos en pro del beneficio del pueblo.
Tienen ustedes un gran compromiso con la nación, siendo los responsables de velar por la seguridad integral de las diferentes comunidades que representan, son los jueces llamados a la paz, son los promotores de impulsar y mantener la ética y la moral en sus ámbitos geográficos. La responsabilidad y corresponsabilidad de cada ciudadano debe prevalecer para así poder seguir construyendo futuro.
Durante la época de la Independencia, el Libertador Simón Bolívar creía en los jueces de paz, siendo representantes de la justicia local. Eran responsables de resolver disputas menores y mantener el orden en sus alrededores, teniendo la autoridad para tomar decisiones en asuntos civiles.
El Libertador Simón Bolívar creía en la justicia social donde el mismo pueblo elaboraría sus propias leyes para fomentar la participación ciudadana. Los jueces de paz no solo se encargaban de resolver conflictos, sino que también desempeñaban un papel en la educación de la sociedad.
Ética y Moral son valores fundamentales. La Revolución Bolivariana con los principios e ideales bolivarianos sigue firmemente en la convicción del Padre de la Patria. El presidente constitucional Nicolás Maduro retoma las ideas de Bolívar y Chávez, para seguir fortaleciendo el nuevo estado comunal.
Se genera el plan de formación para las y los jueces de paz electos a través del TSJ, para profundizar el Poder Popular y la creación de un nuevo Estado, atendiendo y solucionando los problemas más cotidianos que se suscitan en las comunas, tales como, la inconformidad entre los vecinos y la ilegalidad de algún evento que perturbe la paz en la comunidad, entre otras acciones que vayan en contra de los principios y valores.
Los jueces contribuirán a promover diálogos de paz y soluciones dentro de la comunidad, aligerando los procesos que hoy se llevan ante los circuitos judiciales, en virtud de las denuncias que puedan ser atendidos por las juezas y jueces de paz, fortaleciendo la justicia comunitaria y la participación de la ciudadanía en procura de dar solución a los problemas de las comunidades.
El pueblo deltano demuestra una vez más su compromiso país y la responsabilidad constitucional, exponiendo masivamente su patriotismo. La tranquilidad del pueblo se fortalece con los jueces de paz y la soberanía, transformando y democratizando el territorio en tránsito al estado comunal.
Felicidades a las mujeres y hombres de nuestro honrado pueblo. Sigamos juntos construyendo patria. Comuna o Nada.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta