Tony Medina | Aobonona Eku Publicidad
Jesús Celis, presidente de la EPS Wabinokoida Delta ofreció declaraciones sobre la consolidación de proyectos y programas, en aras de fortalecer la producción en el estado, “trabajamos articuladamente con los Clap, esto gracias a la políticas del presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora Lizeta Hernández”.
«Estamos materializando un plan con el gobierno nacional, a través del ministerio de Alimentación y la gobernación del estado, con el fin de ubicar espacios que tengan potencialidades productivas en el estado, tanto rurales como urbanos, incorporando a los Clap en su aprovechamiento y en la posterior distribución de los rubros autóctonos en el estado”, señaló.
Celis hizo mención al activador productivo, que básicamente es el enlace que van a tener todas las comunidades con las instituciones, donde trabajaran en conjunto para desarrollar la producción en los espacios asignados, a fin de que este tenga el papel protagónico que le corresponde en la producción y distribución de alimentos.
Culmina segundo ciclo de atención
El presidente de la comercializadora aseguró que ya están culminando con el segundo ciclo de atención en las comunidades, donde se atendió a la mayoría de las parroquias del municipio Tucupita, también al municipio Casacoima. “En estos momentos se está atendiendo la parroquia J. Vidal Marcano, nos quedaría para completar el ciclo, la parroquia Argimiro García de Espinosa y el municipio Pedernales, cuyos alimentos vienen en camino”.
Bodega Solidaria Popular ha sido un éxito
Celis resaltó que al llegar al cargo, la gobernadora del estado le propuso crear una bodega en la EPS que pudiera ofrecer alimentos más económicos para la población, indicando que está activa, y que ha sido un éxito, “las personas están muy conformes con los productos y los precios, no está terminada totalmente, estamos afinando unos detalles, próximamente la inauguraremos formalmente”.
Bodega Móvil no se detiene
Por último, destacó que la bodega móvil ha estado muy activa, ya que han realizado muchos operativos en gran parte de la capital deltana, sobre todo en las comunidades a las que se le hace difícil trasladarse al centro de la ciudad a adquirir alimentos.
Celis detalló que las instituciones que quieran beneficiarse de las bodegas móviles, pueden hacer su solicitud formal y la empresa inmediatamente se abocará a atenderlos.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta