Isidro Suárez (ABP): El gobierno está en 3 y 2

Hay quien tiene visión de túnel o gríngolas en los ojos y no admite modificaciones, ajustes ni cambios en el plan de vuelo. Isidro Suárez es uno de ellos.

El camino es uno solo y el final es solo uno, un cambio total de gobierno. El añejo dirigente es de los que se ciñe a la tesis: el fin justifica los medios.

Casi como una enorme roca, luego de dos horas de conversación no hubo forma de hacerlo mover de su posición, se mantuvo incólume y monolítico. En su opinión «La única forma de recuperar la democracia en Venezuela es…»

1.- ¿Va a participar Alianza Bravo Pueblo (ABP) en las megaelecciones?

IS: Hasta el momento, Alianza Bravo Pueblo no va a participar mientras no existan las condiciones necesarias que garanticen que el pueblo puede lograr un triunfo, mientras que eso no se dé, nosotros no participamos en unas elecciones, porque participar en unas elecciones en las condiciones que estamos en estos momentos es avalar, es darle un aval al gobierno, es reconocer al gobierno como legítimo y este no es un gobierno legítimo.

2.- ¿Qué piensan hacer en el ínterin del proceso electoral, durante estos 6 meses y después, porque obviamente las elecciones se van a dar; qué piensa hacer Alianza Bravo Pueblo para promover cambios en el país?

IS: Nosotros no podemos promover cambios en el país, cuando el país está secuestrado, haremos todo lo necesario para que sea políticamente activo, les indicaremos a las masas que salgan a reclamar sus derechos, le indicaremos al pueblo los derechos que le competen para que el pueblo esté alerta, pero no hay una alternativa que te pueda decir, mira, vamos a tumbar el gobierno porque el pueblo no tiene cómo hacerlo.

Te explico, ¿vamos a salir a una marcha cuando el pueblo está secuestrado, está hambriento, cuando el pueblo está en unas condiciones paupérrimas, diría yo? Debemos reconocer que no tiene la suficiente fuerza y muchos de nuestros dirigentes nacionales e incluso regionales se encuentran al lado del gobierno de una manera solapada ¿por qué?, porque reciben algún tributo, beneficio y están en condiciones que no son las más lógicas para poder conducir un estado, porque ellos se están entregando por debajo de cuerda.

3.- Entonces, ¿cuál es la solución a la crisis política que vive el país?

IS: La solución para liderar este país, primero que nada es la presión que se ha venido ejerciendo desde hace tiempo, fíjate tú cómo está el gobierno, podríamos decir que en este momento el gobierno está como se dice en el argot beisbolistico en 3 y 2, el gobierno tiene sus problemas, no creas que el gobierno está totalmente holgado, tiene sus problemas por la presión que se ha venido ejerciendo, lo que hay que hacer es aumentar la presión, por supuesto, que al aumentar la presión nosotros sufrimos, sufre el pueblo, porque ellos arriba siguen disfrutando porque tienen todo el dinero, tienen todas las posibilidades, comen bien, viven bien, el pueblo no lo logra porque el pueblo no tienen esos recursos, pero, es necesario que nosotros actuemos y sigamos peleando en ese sentido de manera que el pueblo haga conciencia.

Podríamos organizarnos fuera del país, los venezolanos, podríamos solicitar ayuda a algún país amigo para recuperar la democracia en Venezuela, ¿cómo? Por la fuerza…

 

 

 

Compartir contenido
Visitas: 6