Invertimos más en apoyar al pueblo que en nuestras propias unidades: Javier Gascón

Javier Gascón debe tener, aunque no lo diga, un entrenamiento especial en canalizar la presión y soportar con entereza las múltiples tensiones a que se ve sometido a diario en la EPS de transporte público. 

El personal, las unidades, las rutas, los vaivenes de la economía, las críticas, las exigencias de los gobernantes, etc.; exigen un manejo solvente de la inteligencia emocional y la dedicación propia de un todoterreno.

Por si fuera poco, debe guardar un perfecto equilibro entre lo social y lo empresarial a riesgo de afectar seriamente uno de ambos factores o ambos.

En esta ocasión, habla de Transdelta como si fuera un hijo y nosotros escuchamos, convencidos de que en la rueda –inventada hace unos 5.000 años- está el progreso, la fuerza y la posibilidad cierta de un mejor país. 

1.- ¿Cómo defines la EPS Transdelta?

JG: Es una empresa socialista con todas las de la ley. Por mandato de la Dra. Lizeta Hernández, gobernadora del Estado, nos enfocamos en atender con prioridad la salud, la cultura y el deporte, y aunque no arrojen beneficios monetarios, los logros en cuanto a: la lucha exitosa contra el Covid 19, la promoción del talento juvenil y los triunfos deportivos en competencias estadales y nacionales, están a la vista.

2.- ¿Es rentable Transdelta?

JG: En Transdelta no conversamos sobre rentabilidad, hablamos de compromiso y acción social, nuestra premisa es servir haciendo lo necesario para cumplirle al pueblo.

3.- ¿Cuántas unidades destinan al transporte público y cuantas a servicios priorizados?

JG: Tenemos 22 unidades activas, 14 destinadas al transporte público y 8 al servicio de los sectores priorizados.

En las 14 también prestamos apoyo a quienes realmente lo necesiten, habiendo poca diferencia entre unas unidades y otras.

4.- ¿Podemos definirlos como una empresa productiva, con todo lo que acarrea el término?

JG: Si a mantener rutas sociales, trasladar a las selecciones deportivas que representarán al Estado, mantener la unidad de apoyo a los pacientes del nefrológico Dr. Simplicio Hernández, transportar a los niños que nos representaron en Corazón Llanero y cobrar la mitad del pasaje a los funcionarios de salud que hacen guardia en el complejo hospitalario le llamas empresa productiva, entonces si lo somos.

5.- ¿Qué es lo mejor de trabajar en Transdelta?

JG: Saber que todos los días del mundo tendré la satisfacción de servir a mi pueblo.

No hay momento del día en que no ayudemos a alguien y no hay día en que no cumplamos con nuestras labores sociales.

6.- ¿Si no son productivos, cómo hacen cuando se les daña un vehículo?

JG: Dios, el presidente Maduro y la gobernadora Lizeta Hernández proveerán.

Nuestras unidades más recientes van para 5 años y ya comienzan a presentar fallas con regularidad, sin embargo, este gran equipo humano siempre resuelve y las pone a rodar, por eso estamos entre los 5 primeros del ranking nacional.

Compartir contenido
Visitas: 7