Nota de prensa institucional/Sic.
Ovidio Mora
Tucupita.- El Ministerio del poder popular para la Cultura en la vanguardia Territorial, enfatiza la realidad universal “El sol en Venezuela nace en el Esequibo”, dada sus funciones y obligaciones en el entorno de su ubicación estratégica teniendo el compromiso de brindar conocimientos, que beneficie a la región y comunidades aledañas.
Asimismo, indicó la autoridad única del estado Delta Amacuro, Dr. Arévalo Gascón “debemos de estrechar aún más los lazos de cooperación entre la gobernación y alcaldías, participando en el plan operativo de desarrollo social, con la participación de todas las instituciones, que hacen vida en el estado”.
Es por esa la razón de su presencia o interés de aportar ideas que sean necesarias para la identificación de nuestro Esequibo, la cual una parte de su extensión geográfica le pertenece al Delta, por el municipio Antonio Díaz,” aseveró enfáticamente el director de Cultura
“Luego de que este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara por unanimidad las preguntas que se realizarán en el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre en defensa de la Guayana Esequiba, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó con satisfacción a las autoridades del Poder Electoral venezolano por la aprobación de las cinco interrogantes que se formularán en esta consulta”.
Las cinco preguntas aprobadas son: ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
Un poco de historia “la controversia territorial sobre nuestra Guayana Esequiba, iniciada desde el siglo XIX, por sucesivas usurpaciones del entonces prepotente imperio británico, planteaba como principal ambición colonialista el territorio de la parte norte del continente sudamericano, inicialmente por la importancia geoestratégica de las áreas del Orinoco y luego, por las riquezas naturales y mineras que posee esa zona. Apartir de 1999 en inicio de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez mantuvo una política firme y leal en defensa de nuestro territorio, en el curso de las negociaciones enmarcadas en el Acuerdo de Ginebra, el 18 de junio de 1982, Venezuela denuncia dicho instrumento y no se prolongó la aplicación del Protocolo de Puerto España, con lo cual se inició nuevamente el camino de las negociaciones, para el arreglo práctico de dicha controversia territorial pendiente, para que se resuelva de forma amistosa y pacífica”.
¡Defendamos el Territorio Esequibo! El día 3 Diciembre todos y todas.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta