Cuatro comunidades warao del municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro, serán testigos del tan esperado homenaje que se llevará a cabo en Tucupita, al polifacético Jesús Alberto Medina, que el próximo 21 de junio cumplirá 22 años de haber fallecido.
Su familia, amigos y parte de sus colegas locutores, invitan a toda la colectividad deltana a su conmemoración los días 24, 25 y 26 de este mes.
Para ello se tiene previsto algunas actividades deportivas que se realizarán en dos espacios públicos de la capital deltana, playa Riverside y el parque José Pérez Colmenares.
Tucupita será el escenario y se prepara para reunir a grandes deportistas warao y que podrá ver en primera plana partidos épicos y clásicos que se verán representados por las comunidades Araguaimujo, Nabasanuka, Bonoina y Guayo.
En cuanto a la disciplina, tanto para el masculino y femenino, será fútbol playa (Riverside) y voleibol (parque José Pérez Colmenares).
Es importante mencionar que este aniversario está siendo programado y auspiciado por la Asociación de Locutores del estado Delta Amacuro, fundación Sila Carrión de Romero y la familia Medina Ramos. Además de ello, es apoyado y será transmitido por los medios de comunicación: Fe y Alegría 92.1 FM, Deltanísima 89.1 FM y Kaina Tv
Comunicado y un extracto de la historia de Araguaimujo, cuyo autor es Alexis Medina
El próximo 21 de junio se cumplen 22 años de la siembra de nuestro hermano, amigo y compañero Jesús Alberto Medina.
Este joven indígena warao nacido en Araguaimujo el 6 de abril de 1962, fue uno de los iniciadores de la era deportiva en las comunidades indígenas, cuando en el año 1979, junto a Isaac González, Joel Ramos, Mónico Campero, entre otros, fueron testigos de la naciente rivalidad futbolística entre Araguaimujo y la furia “guayera” (Guayo), del Padre Javier Niño y sus canteranos: José, Isidoro y Evaristo Rodríguez.
Ambos, quienes de manera impactante se trenzaban casi feroces duelos que pudieran emular a un “Real Madrid y Barcelona”.
Jesús Alberto Medina soñaba con un fútbol de alto quilate. Aspiraba una selección indígena de primer nivel.
Por eso, en el año 1982, le surge la idea de crear la gran selección “Araguayo”, con los mejores exponentes futbolísticos de la comunidad de San Francisco de Guayo y Araguaimujo.
Quién podría olvidar a un Jesús “Chuchuta” Lering (+), o a un Argenis Medina, Evaristo Rodríguez y Jaime Rivero. A Joel Ramos y Luciano Grimón y; a los grandes capitanes: Isidoro Rodríguez y Jesús Alberto Medina, esto es realmente de lujo. Continuará…
Araguaimujo hacia su centenario… 1925-2025.