Harris Junior: La UTD Francisco Tamayo está preparada para adaptarse perfectamente al 7+7 venezolano

La UTD Francisco Tamayo se puso los patines y arrancó.

El día previsto, 11E, abrió sus puertas y volvió a lo suyo: educar.

Se sacudió el óxido de diciembre, la pereza de los tiempos lluviosos y quitó el cerrojo al portón principal.

Harris Junior, su Rector, nos explica cómo emprenderá el proceso de formar en medio de la pandemia, sin pérdida de tiempo ni retrocesos que lamentar.

1.- En cuanto a las actividades académicas, ¿ya iniciaron, como las van a manejar?

HJ: Nosotros ya iniciamos las actividades académicas, por supuesto, están enmarcadas en el plan la “Universidad en Casa”, un plan que fue creado por el ministerio de Educación Superior, para dar respuesta a la población universitaria en el marco de la pandemia del Covid-19, ese plan se adapta al 7×7, vamos a trabajar a distancia.

En días de flexibilización, aquellos estudiantes, sobre todo los que están en trabajo de grado y aquellos que tienen que ver clases prácticas, por ejemplo, las carreras de terapia ocupacional y agroalimentación, que deben tener prácticas regulares, deben acudir a la universidad guardando las medidas sanitarias.

2.- ¿Poseen los mecanismos y las herramientas para adelantar el proceso educativo?

HJ: En diciembre del año 2020, recibimos casi 500 tablets que fueron distribuidas a todos los profesores; todas las universidades del estado fueron beneficiadas con ese programa de tablets, que fue aprobado por nuestro presidente Nicolás Maduro y el ministro Cesar Trompiz.

Además de eso, estamos mejorando la plataforma de Internet de la universidad, ya contactamos con Cantv, se compraron los equipos y pronto tendremos una excelente conexión.

De tal manera que estamos visualizando el tema de la educación a distancia, nos vamos a adaptar perfectamente al 7×7.

Tenemos un plan de trabajo para este año bien importante, hay varios proyectos en marcha.

3.- ¿Habrá la posibilidad de que les sean entregadas tablets a los estudiantes?

HJ: Hace unos años el gobierno entregó tablets a los estudiantes, en estos momentos se proveyó a los profesores, era una necesidad en virtud de los procesos que adelantamos, sin embargo, no descartamos la posibilidad de que el gobierno pueda aprobar también la dotación del sector estudiantil, sería bien importante, sobre todo en este gobierno que prioriza la educación.

4.- En cuanto al personal, obrero, administrativo, ¿se reincorporó?

HJ: Si, trabajaremos con la misma metodología del 7×7, en semana de flexibilización tienen que incorporarse todos para así fortalecer la universidad, las áreas de mantenimiento, infraestructura y administrativas. Este 2021 tenemos muchas expectativas y adelantaremos un buen trabajo con nuestro personal.

 

 

Compartir contenido
Visitas: 10