Hace tanto tiempo: cuando Emeri se reunió con los partidos de oposición

Gobernador Emeri Mata Millán, por separado, se reúne con dirigencia de los partidos de oposición COPEI y el MAS- MIR

Por Juan González

Pocos días después de su designación como gobernador del entonces Territorio Federal Delta Amacuro, por el presidente de la República Carlos Andrés Pérez, el ingeniero Emeri Mata Millán se reunió con la dirigencia de los partidos de oposición, representado por COPEI y MAS-MIR, a quienes les informo sobre las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional que contemplan la suspensión de las garantías constitucionales y otras para enfrentar la ola de violencia que ha sacudido al país en los últimos días a consecuencia de los anuncios oficiales y la actitud irresponsable que han asumido alborotadores de oficios, que han causado grandes daños a establecimientos comerciales y de servicios en varias ciudades de Venezuela.

Primeramente, la tarde del miércoles 1ro de marzo, se reunió en la oficina del despacho, con los miembros del comité Regional de COPEI, representando por el profesor Alejandro Cequea Palacios, Elio Cequea Palacios (+) Euclides Marrón Rojas(+) Hildebrando Aray (+), Ismael Carrasco y Salomón Duval, a quienes notificó la decisión del Gobierno Nacional y le solicitó su colaboración en el sentido de que se instruyeran a los militantes de esa organización política para que no cayesen en actos fomentados por los enemigos del sistema democrático, y se garantizara la integridad física personal y de establecimientos y propiedades particulares.

Por su parte, el profesor Alejandro Cequea, Secretario General de COPEI, manifestó su apoyo a la necesidad de la defensa del sistema democrático, aunque hizo señalamientos donde se demostró el descontento de la población por las medidas económicas adoptadas por el presidente de la República, que a juicio de la organización social cristiana son atentatorias para la clase marginales.

La mañana del jueves 2 de marzo los convocados fueron los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes estuvieron representados por los profesores Ramón Antonio Yánez, Jesús Mendoza Tillero y Juan González, al igual Enrique González Camejo e Ismael Montero. En esta reunión no pudo estar presente el profesor Armando Salazar debido a que, como se recordara, para ese momento estaba detenido por orden juducial.

El gobernador informó a la dirigencia del MAS sobre los acontecimientos acaecidos en los últimos días y les habló sobre los planes y proyectos a ejecutar durante este año en el Delta Amacuro donde resaltó algunas obras de infraestructuras necesarias para el Departamento Pedernales y otras. Le tocó responder al profesor Ramón Antonio Yánez, quien agradeció la invitación del primer mandatario y consideró como buena la iniciativa de la concertación y que se prestará toda la colaboración posible para el desarrollo de la región por cuanto el destino del Delta Amacuro está por encima de los intereses del MAS.

HACE 35 AÑOS

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta