Se tiene previsto que para este sábado 14 de octubre se registre un eclipse solar anular que se podrá observar desde varios estados de Venezuela y Delta Amacuro está en la lista.
Desde hace varias semanas este fenómeno ha sido anunciado a través de diferentes medios de comunicación y los deltanos tenían la duda si desde nuestra región se podría apreciar, pero ahora hay más claridad.
Planetario Humboldt, la institución venezolana que se dedica al estudio y enseñanza de la astronomía, astronáutica y ciencias afines, compartió a través de sus redes sociales cuáles son las regiones de Venezuela desde donde podrán presenciar este fenómeno.
San Cristóbal, Mérida, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Maracay, Caracas, Puerto Ayacucho, Barcelona, Pampatar, Maturín, Puerto Ordaz y Delta Amacuro, son las ciudades y regiones que de acuerdo a esa institución podrán ver este eclipse solar.
Para el caso de Delta Amacuro, el inicio de este eclipse será a las 4:16 de la tarde, su punto máximo sería a las 4:55.
Asimismo, Planetario Humboldt, recomendó no mirar el fenómeno directamente, ya que esto puede causar daños a la vista, sea pronto a largo plazo.
No se pueden utilizar lentes de sol convencionales, placas de radiografías, cámaras sin filtros, vidrios ahumados ni el negativo de las fotografías, ya que para ello, los expertos recomiendan lentes especiales para ver el sol, filtro de soldador número 14 o un visor especial para el sol.
¡Cuida tu vista!
Debes tener mucha precaución al observar el Sol.
No mires por más de 10 segundos cada vez. pic.twitter.com/IBEyECoQgH— Planetario Humboldt (@planethumboldt) October 12, 2023
Básicamente en este tipo de eclipse la luna atraviesa por el frente del sol en horas del día.