Francisco Martínez: legislaré atendiendo y escuchando al pueblo como si estuviera en campaña electoral

El candidato nominal al Circuito 1 Tucupita-Pedernales, en representación del Gran Polo Patriótico, Francisco Martínez, visitó este jueves a las 2 pm los estudios de radio Fe y Alegría Noticias 92.1 FM, para integrarse al panel del programa “De frente con los candidatos”, a cargo de los parroquianos de la San José, sector centro del municipio capital.

En compañía de Adolfo Bello, Rita Lárez, Ceferino Froilán y varios activistas políticos del Psuv, respondió a las inquietudes que le fueron formuladas vertiendo numerosas ideas, que dan muestra de su ideario político y de su deseo de resultar electo en la batalla del 6D.

«Antes que lo material está el hombre y la mujer, el ser humano, eso es lo que nos caracteriza como chavistas, lo material viene después.

Con errores y aciertos caemos y nos levantamos, aprendemos y recapacitamos, y nos llenamos de energía para ir con todo el impulso posible a la asamblea nacional.

Me comprometo a ir al parlamento a defender las ideas y planteamientos del pueblo, para luego regresar al pueblo con resultados concretos y tomar nota nuevamente de las ideas que el  colectivo deltano quiera que desarrollemos en aras de ejercer su voluntad.»

Con apenas 30 años de edad dio muestras de una inusual madurez política, dejando entrever el potencial que atesora.

«No voy a mentir, no voy a poner un techo a las aspiraciones de mis paisanos, quiero estar a la altura del compromiso y encarnar plenamente los sueños e ilusiones de mi pueblo.

Ni siquiera estuve en mi gente cuando era adolescente, mi primer y único partido ha sido el Psuv, dentro de el me he formado y he crecido como político, y gracias a el tengo plena conciencia de que debo ubicarme en tiempo y espacio, conocer cuáles son mis atribuciones y funciones, y dejar que cada uno de los poderes constituidos, ejecutivo y judicial, hagan su trabajo.»

Sin detenerse ante las preguntas, con bastante soltura y conocimiento de causa, fue desgranando los planteamientos que servirán de base al trabajo parlamentario, que pretende desarrollar en caso de ser favorecido por el voto popular.

«Mis competencias son contribuir a construir un mejor país. Veo a Venezuela como una familia cuyo padre es Maduro, con una madre que es el poder Legislativo. Ambos deben gobernar en armonía, poniéndose de acuerdo, uno ejecutando y el otro supervisando, el primero ejerciendo y el segundo controlando, en medio de criterios unificados y la amplia visión de brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo. No podemos hacer como los integrantes de la oposición que formaron parte de la asamblea nacional electa en 2015 y que se dedicaron exclusivamente a llevar la contraria, a decir que no, por el mero hecho de sabotear y boicotear, esa no puede ser la función de un legislador.

Al pueblo lo atenderé en el parlamento como si estuviese en campaña electoral, escuchándolo. Pretendo escucharlos a todos, al joven para que me transmita iniciativas y dinamismo, al adulto mayor, para que me ilumine con su sabiduría y experiencia. Es necesario alimentarse de ambas fuentes para tomar aquellos patrones que sean positivos, y revestirlos con innovación cuando sea necesario.»

En un emotivo pasado por su pasado político, que ocupa la mitad de su vida y se remonta a los 15 años, habló con pasión sobre sus experiencias en el ámbito de las luchas estudiantiles y de como hicieron germinar la semilla que hoy lo conduce  a luchar por un curul en el parlamento nacional.

«En algo debemos estar todos de acuerdo, únicamente se puede transformar la sociedad con el ejemplo, con principios y valores, de lo contrario, será peor el remedio que la enfermedad y conduciremos la sociedad al fracaso.

Vamos a la asamblea nacional a legislar, entre el 2000 y el 2015 se produjeron más de 900 leyes, mientras que a partir del 2015, el parlamento dominado por la oposición produjo una sola. Básicamente se enfocó en generar aliados a nivel internacional para que nos atacaran de forma feroz e inhumana asociándose con naciones cuyos dirigentes se sentían superiores a nosotros, pretendiendo mancillar la patria y vulnerar la soberanía, a muchos de esos supuestos líderes lo estamos viendo partir mientras que la revolución continua arraigándose en el corazón del pueblo.

Gracias a las estructuras de base obtendremos la victoria, una vez que triunfe mi pensamiento volará hacia  ellas y serán el eje de mis acciones.»

La hora fluyó rápidamente, con un líder en ciernes en medio de sus entusiastas partidarios, hasta que los compromisos forzaron el final ante la necesidad de cumplir con la agenda de la campaña electoral y visitar las comunidades programadas para la tarde. Por último, cerró con una frase que identifica su cruzada por vencer y convencer en el difícil y reñido Circuito 1:

Uno ama lo que hace y el amor vence barreras.

     

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta