Representantes de la Asociación de Futbol del estado Delta Amacuro (Afeda), no habrían ido ni a verificar el estado de salud del joven warao que fue golpeado durante un juego en un contexto en el que, según como lo hizo público el club Smart Sport, entrenadores y varios representantes, ocurrió bajo irregularidades que calificaron como «antideportivas». Por su parte, la institución que rige el futbol en el Delta y su plantilla de nómina, cargaron contra Tane tanae, el medio de comunicación que hizo público las voces de entrenadores, representantes, Real Ezequiel y Smart Sport, la misma noche del incidente.
El afectado sigue en el hospital de Tucupita. Los médicos aún buscan asegurarse de que no haya fracturas craneoencefálicas, por lo que ahora los familiares deben hacerle una tomografía.
Los familiares del joven Edwin González lamentaron el lunes por la noche que alguna representación de Afeda no haya hecho presencia en el hospital de Tucupita para mostrar solidaridad real por lo sucedido, y en la que la organización del futbol se excusa alegando que se trató de un «hecho fortuito». A propósito de estas aseveraciones, los allegados de González cuestionaron que la solidaridad solo sea a través de las redes sociales, en un intento por calmar los reclamos de cientos de personas.
Varios dirigentes deportivos que siguen de cerca estos hechos lamentaron que Afeda y su plantilla de nómina centren sus esfuerzos en cuestionar al medio de comunicación y no a detenerse a revisar las denuncias que se hicieron públicas sobre las presuntas irregularidades que diferentes clubes ya habían solicitado que se revisaran.
A continuación los cuestionamientos públicos de los familiares de González.
