Este miércoles 24F comienza aplicación de vacuna contra el coronavirus en Maturín

La aplicación del producto comprende un primer suministro el día cero y el segundo a los 21 días para refuerzo. Proceso de vacunación inicia el miércoles 23 de febrero
Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- El primer lote de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, llegó en horas de la noche del domingo 21 de febrero a las instalaciones del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), de Maturín, gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano para brindar bienestar y salud al pueblo venezolano.
Así lo indicó la Autoridad Única de Salud en Monagas, María Solarte, cuando junto al director del HUMNT, Darwin Moreno; el gerente médico de la Dirección Regional de Salud, René Villarroel; y por la Zona Operativa de Defensa Integral 51, el coronel Fidennis Medina Gutiérrez; recibieron las dosis de la Sputnik V, una de las vacunas certificadas en el mundo y que cuenta con una efectividad superior al 90 por ciento para combatir está pandemia.
«Hoy domingo 21 de febrero cuando son las 9 de la noche, estamos recibiendo en nombre de la gobernadora Yelitza Santaella, 795 dosis de la vacuna Spunitk V, y de verdad que nos sentimos complacidos que Monagas forme parte de los primeros estados en recibir este producto biológico, que será administrado al personal de salud que está en primera línea de batalla contra la Covid-19», dijo.
Entre tanto, Darwin Moreno director del principal centro asistencial, indicó que estiman que para el día miércoles 23 de febrero, inicien con la aplicación de la vacuna al personal médico, de enfermería y administrativo.
«Gracias a la adecuación del espacio por parte de la Gobernación de Monagas, Inframonagas y a la dotación de MinSalud, contamos con el freezer, protector de corriente, termómetro, cava, tapabocas N095, mascarillas, algodón, jeringas 3cc, alcohol, jabón liquido y todo lo necesario para garantizar la cadena de frío de la vacuna rusa, que debe permanecer en los -18°”, dijo.
Entre tanto, José Gabriel Sequea, subdirector de la institución, apuntó que la Spunitk V, se aplica en dos dosis, una es a los cero días y luego a los 21 días para su refuerzo, acotando que de igual manera, las personas inmunizadas deben mantener las medidas sanitarias implementadas para evitar nuevos contagios. «No podemos bajar la guardia, deben seguir, luego de vacunados, lavandose las manos, usando el tapabocas y guardar el distanciamiento social», refirió.
Keiler Figuera, coordinadora en Monagas del personal de enfermería, valoró que Venezuela se encuentre entre los primeros cuatro países del mundo en los que fue distribuida está vacuna.
«Nuestro país y nuestro estado están bendecidos con este aporte de Inmunización contra el coronavirus, que además de favorecer a la población en general, dará el beneficio al personal de salud que se mantiene en primera línea contra la Covid-19», puntualizó.
Para finalizar, Glaris Febres, coordinadora de Enfermería en HUMNT, señaló que son cinco las personas que hasta ahora recibieron la inducción para aplicar la dosis biológica, bajo las estrictas medidas de seguridad y protocolos clínicos.

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta