En Delta Amacuro se preparan ante la crecida anual del río Orinoco

Por Amador Medina

Recientemente fue establecido el Estado Mayor para la atención de las lluvias

El Estado Mayor para la atención ante las lluvias continúa su tarea preventiva en Delta Amacuro, una de las entidades que cada año se ve seriamente afectada por la crecida del río Orinoco, durante el invierno.

Entre los preparativos de esta contingencia están, la rehabilitación del dique de contención en Tucupita, la limpieza de canales, el monitoreo del nivel del río Orinoco y la ayuda alimentaria para las comunidades indígenas y campesinas. Unas 30 localidades suelen verse arropadas por las aguas.

Este lunes partió al municipio Antonio Díaz una gabarra cargada de alimentos que priorizará las comunidades que pierden sus cosechas y algunos animales de corral por la inundación. Desde el gobierno han explicado que desde ya llevan a cabo el acompañamiento.

Desde Protección Civil se ha informado sobre el estudio para la habilitación factible de refugios móviles y fijos, como el cerro de Carcamán, la Misión de Araguaimujo y algunas instituciones educativas con infraestructuras elevadas, que fungen como estos espacios temporales, explicó Elysbeth Morales, directora regional de esta institución.

Morales informó recientemente que no existía una novedad negativa en torno a este fenómeno natural, aunque ya habían iniciado el monitoreo del nivel del agua y los estudios de vulnerabilidad en las comunidades del Delta Medio.

Los habitantes de las riberas del río Orinoco, en el Delta Medio, han dicho que ya «el río está revuelto», un fenómeno anual que predice que el nivel del agua comenzó a subir. El clima ha cambiado tanto, que ya no logran acertar que tan alto será esta vez, solo confían en poder ser atendidos debidamente, ya que, algunos se niegan salir de sus casas hasta los refugios, porque temen perderlo todo.

«Ojalá tuviéramos más recursos»

La gobernadora Lizeta Hernández lamenta que el ingreso de los recursos para atender la contingencia próxima de la crecida del río Orinoco, sean limitados.

Hasta ahora han priorizado atender algunas zonas debilitadas del dique que protege a Tucupita de inundaciones, la limpieza de canales y el monitoreo del nivel del río Orinoco.

Entre las políticas de atención por esta contingencia también está la construcción posterior de casas especiales, pero hasta ahora no ha sido posible por las múltiples trabas económicas contra Venezuela, insiste la funcionaria.

Informó que, para este y otros casos, las necesidades son múltiples «y los recursos finitos». No obstante, destacó el apoyo del presidente Nicolás Maduro para afrontar la eventualidad natural, que ocurre cada año.

 

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta