Elvis Arbeláez se va enjuiciando; parafraseando aquel conocido vallenato: Ajuíciate muchacho, ajuíciate… Va ingresando, no a la edad en que aparecen los terceros molares o muelas del juicio, sino a aquella en que los vamos perdiendo, correspondiéndole por derecho y por deber tornarse ecuánime y reflexivo.
Cauteloso como nunca en esta entrevista, no soltó prenda, no se lanzó al río, no se arrojó al vacío. Únicamente expresó, si me llaman, aquí estoy. Pa’ lo que salga.
1.- Se rumora que existe la posibilidad de que se genere algún tipo de unificación de la oposición, en este caso, ¿cuál es la posición de la organización política a la que tu perteneces?
EA: Como dirigente político y por pertenecer a una organización política nacional, nosotros tenemos que esperar los lineamientos que puedan venir, porque no podemos apartarnos de eso, si al final nos dicen que es otro el camino que debemos tomar, ¿qué haríamos? ¿Cómo quedaríamos?
¿Cuál será ese camino?, ¿será el de las elecciones?, ¿será otra vez la abstención? Por qué yo no creo que estas organizaciones, que son de 10 a 14 partidos que buscan la unidad, la busquen para algo que no sea un proceso electoral. Nosotros necesariamente tenemos que esperar que nos bajen los lineamientos.
2.- ¿Cuál piensas que debería ser el camino, la oposición debe participar en elecciones o no?
EA: Pienso que la salida tiene que ser electoral, porque si tú perteneces a una organización política y estás trabajando por ella, vas a las calles, a las comunidades y a sus eventos, es porque estas pregonando que vas a un proceso electoral, porque el fin de un actor político como tal, es ir a un proceso electoral.
Ahora, ¿se ha planteado lo que se planteó en las elecciones de la Asamblea Nacional?, ¿vamos o no vamos?, ¿están dadas las condiciones? Porque nosotros veníamos de una postura nacional de no ir a un proceso electoral, porque no había las condiciones y lo digo por nosotros, que pertenecemos a Acción Democrática, no los detentadores de los símbolos usurpados al partido político. Estamos hablando de Bernabé Gutiérrez, que si pertenecía a Acción Democrática, era el segundo a bordo, para habilitar al partido electoralmente le quitan la tarjeta a Ramos Allup y se la entregan a Bernabé Gutiérrez, y eso ha creado un problema, un ambiente de problemas interno. Y Bernabé, planteó la tesis de ir a una contienda electoral y fíjate que quedamos mal, teníamos unos 27 diputados y apenas quedaron 11. Entonces no resultó, claro se manejó la idea de no ir a un proceso electoral, que tuvo sus resultados positivos en algún momento, pero si vamos a ver lo que fueron los resultados de las elecciones nos fue muy mal, porque ellos todavía están en el gobierno y nosotros no.
Nuevamente, ¿vamos a ir a un proceso electoral? ¿Han cambiado las condiciones? Yo creo que eso es lo que están buscando estas organizaciones políticas que se están reuniendo en Caracas, para mi va a venir algo positivo y creo que la idea al final es participar. Aunque por ahí se habla de ir a una contienda general, incluida la presidencia.
3.- ¿Aspiraría Elvis Arbeláez?
EA: Si la organización política me ofrece la posibilidad, con mucho gusto iría, porque para eso uno se prepara, porque uno no va a estar toda la vida preparándose para después decir no voy a ir. Entonces, eso vamos a estudiarlo internamente en el partido, para ver que opinan.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta