José Gregorio Hernández / Tanetanae.com.

Elecciones 2021, ante los tiempos difíciles que vivimos

 Por: Lic. Msc. José Gregorio Hernández Rosas

La Política en los tiempos difíciles que vivimos en Venezuela. Una clase política imperante que se creen los dueños absolutos de nuestro país, golpeado fuertemente en lo económico y social, donde más del 85% de la población se encuentra en situación de pobreza crítica y vulnerable al no contar con la mayor parte de los servicios públicos, básicos y esenciales como lo son: el agua potable, la energía eléctrica, aseo urbano, comunicaciones, gas, entre otros. Que prácticamente generan calidad de vida, pero lamentablemente el depauperamiento de los mismos ha complicado mucho más la situación crítica en la que nos encontramos sumergidos.

Estamos en tiempos de elecciones a Gobernadores, Alcaldes, Diputados a los Consejos Legislativos y Concejales. El Gobierno actual, desde su Comandante mayor que lo representa el Presidente Maduro hasta su último peón aseguran ganar aplastantemente en los venideros comicios, una acción llena de arrogancia y preponderancia frente a unos cuadros opositores total y absolutamente quebrantados y divididos. Donde no se asoma el más mínimo interés de afianzar una acción que los conlleve hacia una victoria segura. Quizás el tiempo le dará la razón a los que realmente hayan acertado significativamente en sus puntos de vista.

Si bien es cierto que la oposición está dividida y en algunos casos irreconciliables, también no se puede obviar la pésima aceptación o el poco apoyo que tienen los candidatos rojos, rojitos. Pese a su optimismo, existe en el ambiente electoral un gran rechazo, porque la gente ya se cansó y no quiere seguir formando parte de ésta tragicomedia que se llama: “la destrucción de la patria”. Es por eso que el escenario, se complica aún más y ¿es o será posible alguna sorpresa en los resultados de las elecciones del próximo 21 de Noviembre de presente año?

Se puede afirmar que si puede haber sorpresa, si realmente se respeta la Observación Internacional por parte de los representantes de la Unión Europea. Hablar de dominación imperial, cuando lo que se anda buscando es legitimidad, sería como echarle un balde de agua fría a los que posiblemente quieran actuar de buena fe para que los venezolanos resolvamos nuestras diferencias. Si existe un árbitro pero cuestionado, hace falta gente que certifique y compruebe su transparencia e imparcialidad. Si el plano político electoral se mueve en ésa posición, se considera en términos prudentes que el gobierno lleve una tremenda derrota en casi todos los estados del país.

En éstas elecciones sin temor a equivocarme se puede palpar que aún el gobierno utilizando los recursos del Estado, el predominio manipulador mediático y el ventajismo a lo que habitualmente nos tienen acostumbrados, pudiera recibir una derrota política e histórica. Y de paso hay organizaciones políticas nuevas como el caso de Fuerza Vecinal, que lideran los Alcaldes de Baruta, Chacao y el Hatillo, que tienen la tendencia de convertirse en alternativas de cambio para próximas elecciones en el país. Así que para los que están contando nuevamente los pollitos antes de nacer, que se preparen, por cuanto le viene una gran sorpresa, si el ambiente lectoral se realiza con: total y absoluta normalidad.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta