El tercer lote de candidatos a la gobernación del estado

Los responsables deben pagar

Los otros de los otros con tantos méritos como los primeros y los segundos

No hay dos, sin tres. A quince días para inscribir candidaturas se barajan nombres y la lista crece.

En un estado carente de liderazgos políticos sólidos, ahogados muchos de ellos en la férrea disciplina del chavismo y en la mermada, golpeada y desarticulada oposición, el pueblo sigue en la búsqueda de una figura que colme sus legítimas aspiraciones.

El grupo que presentamos a continuación podría, perfectamente, gobernar. Tienen conocimientos y méritos y, de seguro, aceptarían sin rechistar el mandato del pueblo.

Inscribete ya

Bernalda Suarez: la consentida de Capriles. Con experiencia en las lides legislativas, tuvo su oportunidad en los sufragios del 2021, viéndose afectada por la división. Jefa estadal de una de las facciones de PJ, se mantiene atenta a cualquier llamado a la participación. En su descargo cabe mencionar que ha sabido representar dignamente la oposición.

Hermes Tochón: la punta de lanza de ABP. Impulsado por su hermano, el Olímpico Elías Marcano, quien a su vez pretendía liderar la oposición encabezada por María Corina Machado, fue visto con agrado como potencial candidato. Con reputación de buen médico, engrosaría la lista de los galenos que han gerenciado un estado, con preferencia por los profesionales de la salud para gobernar.

José Rafael Hernández Abchi: representa la sucesión. Seria el tercer Hernández en gobernar el estado. Tiene un factor en contra, con una brillante carrera militar que lo conduce indefectiblemente a comandante de la Armada venezolana, no querrá sacrificar su evolución y el retiro jubiloso que le espera.

José Ángel Gascón: el hijo de la constancia, promete barrer con la corrupción. Con resistencia de acero, resiste los embates del tiempo convencido de que algún día llegara a la gobernación.

Inscripciones en Fe y Alegria

Alexander Amares: el preferido de Lizeta para secundarla. Leal a la mandataria y fiel al denominado “primer damo”, es un eficiente profesional, con capacidades múltiples para delinear y dar forma a gruesos y ambiciosos proyectos estadales.

Henry Hernández: líder nacional e histórico del chavismo. Máxima figura de la organización política fundada por Lina Ron, sueña desde hace 12 años con aterrizar en la gobernación.

Víctor Cedeño: el supuesto preferido de Edmundo González Urrutia, para ocupar la silla de la esquina de calle Bolívar con Dalla Costa, no pierde la costumbre adquirida hace años de trabajar desde la capital para hacerse con el control de la oposición deltana. Dice traer consigo un sobre con un mensaje secreto de Urrutia que, cual, si fuera un hermano masón, abrirá solo cuando llegué a la rectoría del Ejecutivo.

Carlos Bravo: el oriundo de Casacoima, cuya descollante actuación en las pasadas elecciones se tradujo en el mejor resultado electoral de la organización Soluciones para Venezuela, en el país. Quiere repetirla en el estado.

Sintonizalo

 

Compartir contenido
Visitas: 34