Mazzei con un búfalo premiado en su finca de Barinas

El “tacamajaca” del oro negro bufalino visita el Delta: Manuel Mazzei

Una cifra lo tomó fuera de base, mientras que en otros estados el búfalo representa apenas el 20% de las ganaderías, en Delta Amacuro es al revés, encarna un 80%. Hace rato que los vacunos se quedaron atrás.

Van en la dirección correcta, el búfalo es el animal del Delta, el que más se adecua a las dificultades geográficas, el más rentable” expresó.

Conocedor del privilegio deltano de ser históricamente la puerta de entrada de la especie a Venezuela, se siente honrado en visitarnos.

Acompañado de Jesús “Chichi” Bejarano, presidente de ProbuDelta, Raúl Rodríguez, vicepresidente de ProbuDelta, y Omar Francisco Agreda, directivo de UNICRIA, se acercó este sábado 1 de julio, en el marco de la tarde bufalina que se desarrolla en el paseo malecón Manamo, a los estudios de radio Fe y Alegría Noticias 92.1 FM, Tane Tanae, NotiCodigo y Kaina TV, para conversar sobre el género al que prodiga todos sus esfuerzos “mis vacaciones se las dedico al animal, me ha dado todo lo que tengo y la vida de mi familia gira en torno a él”.

Jesús «Chichi» Bejarano, Manuel Mazzei, Raúl Rodríguez y Omar Francisco Agreda, de izquierda a derecha

Mazzei es ingeniero industrial de profesión y bufalero de vocación, desde el 2013 forma parte de CriaBúfalos, organización que agrupa a los bufaleros del país, representándolos ante la Asociación Internacional del Búfalo (AIB) y la Asociación Mundial de Bufaleros (AMB).

Fundador del programa de registro y control genealógico de CB, a cargo del manejo de la genética a nivel nacional para su mejoramiento, invita a los productores deltanos a sumarse, una de las misiones que lo trajo a la tierra del Warao.

Complementariamente es juez nacional e internacional, y maneja un centro de recría familiar en Barinas, organizando las ferias nacionales con el enfoque del mejoramiento del material genético.

Agropecuaria y centro de recría gerenciados por Mazzei

Al que llaman “el hombre que más sabe del búfalo en Venezuela”, desde que el presidente Maduro se lo dijera en la feria del búfalo en La Carlota, estado Miranda, aprovechó la ocasión para invitar a los productores deltanos a asistir al Congreso Mundial del Búfalo, a realizase en octubre en Caracas “el próximo año será en Italia y no sabemos cuándo vuelva al país, así que debemos aprovechar esta oportunidad”.

El mundo entero está curioso con lo que pasa en Venezuela, quiere saber cómo la población animal crece a un ritmo de 17% anual, una cifra que nadie se explica. Ya tenemos 3.000.000, la misma cantidad que Brasil y Brasil es 10 veces Venezuela”.

Animales caracterizados por Mazzei

“Hay un despertar en función de la productividad, se van dejando atrás los lamentos, crecen las coaliciones, las alianzas entre el sector privado y el gobierno, los productores y las autoridades. Cada quien respetando sus espacios y actuando mancomunadamente” indicó.

“Estoy enamorado del Delta. El año que viene nos venimos con todo, vamos a meter 200 búfalos en el paseo malecón Manamo, prepárense” finalizó.

 

Compartir contenido
Visitas: 10