El revocatorio no va: Songo Trillo

Alexis «Songo» Trillo

El derecho al referendo revocatorio, mediante el voto universal directo y secreto, aparte de estar consagrado por la carta magna de 1999, Art. 72. A) ha sido un logro histórico valiosísimo, no solo robustece la democracia activa y protagónica, sino un acto de mucha más transcendencia potenciando al ser ciudadano por mandato del Art. 5. C) Rectificar antes de un funcionario por elección popular que no haya cumplido con las expectativas del pueblo. Tristes recuerdos de la gestión de Jaime Lusinchi y el pueblo venezolano, sin poder hacer nada por no poseer está herramienta constitucional.

A tan solo dos meses y cinco días de la jornada electoral del 21 de noviembre del 2021, un grupo de las oposiciones solicitó ante el C.N.E con todas las formalidades se active el acto revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro.

Casos para reflexionar.

El grupo promotor con el firme propósito de distorsionar y atizar aún más la confrontación política para torpedear y dar con el traste a las mejoras económicas mediante la distracción del gobierno nacional.

Este encabezado por el ex gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, por orden del “uribismo” colombiano, jugando al protagonismo, sin articulación con las otras oposiciones que lo rechazaron de plano por no tener la más mínima posibilidad de alcanzar las 4.300.000 firmas para aperturar el referendo y los 6.200.000 votos para lograr el objetivo y el temor de fracasar que le asegure otra derrota anticipada en las presidenciales del 2024.

Desde mayo pasado, las oposiciones vienen hablando de revocar al presidente, el 9 de enero llegó el plazo. Las oposiciones una vez más menosprecian la capacidad del presidente Maduro.

Perdonen lo “chabacano” por lo serio del caso. Hablemos a “calzón quitado”. La oposición solicita el revocatorio, Maduro le planta el rey en medio del tablero a través del C.N.E.

Para hoy miércoles 26 de enero, para la recolección de las 4.300.000 firmas, pidieron la aplicación, ahora el grupo promotor nacional se ve solo ante tamaño desafío, se ve que cayeron en su propia trampa argumentando fraude, que los tiempos no le dan y que no están preparados, puros argumentos vagos. Afligiendo aún más a sus seguidores.

Al equipo promotor regional, la meta son 25.000 firmas, en un año pudieran llegar a 900 firmas. Lo que molesta sinceramente de este equipito es la falta de seriedad cuando uno de ellos, el popular «ojito’ dice “bueno no lo sacamos en referendo, pero los MARINES lo vienen a buscar”.

Recurren a un articulado constitucional y todavía pensando en Donald Trump.

Compartir contenido
Visitas: 8