Orlando Moreno | Activista de Derechos Humanos
196 migrantes venezolanos detenidos arbitrariamente por el gobierno de Trinidad y Tobago, podrían ser deportados próximamente debido a una orden emitida por el gobierno trinitario. Familiares denuncian que la deportación masiva incluiría sólo a los adultos, mientras que los niños permanecerán bajo custodia del Estado y se desconoce cuál sería su destino.
Criston J. Williams, abogado y la Activista de DDHH Yesenia González (Yeseniapositive) activistas de DDHH, aseguran que los venezolanos (adultos y niños) están detenidos en el Helipuerto de Chaguaramas desde el pasado 9 de julio, siendo sometidos a condiciones inhumanas, sin alimentación adecuada y sin recibir atención médica.

Juzgo de arbitraria esta detención ya que los venezolanos no cometieron delito alguno, además, la mayoría de ellos cuentan con un registro de ACNUR y otros tienen el carnet de registro concedido como especie de «Amnistía» que el gobierno de Trinidad y Tobago otorgó durante el año 2019 a los venezolanos que habrían ingresado a la isla de forma irregular.
La xenofobia, la discriminación del gobierno trinitario y sus prácticas inhumanas y discriminatorias para la población de refugiados y migrantes venezolanos, configura crímenes de lesa humanidad. Crímenes de Apartheid, más correctamente, como signatarios del Estatuto de Roma.

Denunciamos una vez más, que #TrinidadViolaDDHH al detener y deportar masivamente a los venezolanos, vulnerando sus derechos fundamentales y violando todos los tratados internacionales de protección. Esto demuestra el odio y discriminación hacia una nacionalidad.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que tomen acciones contundentes contra el gobierno trinitario y otorgue protección a nuestros connacionales.
