El faro geoestratégico de isla Corocoro

Se halla dentro del área de líneas de base (recta y normal) establecidas por mutuo acuerdo durante 1968, entre punta Araguapiche en el estado Delta Amacuro y el delta del río Esequibo

Se trata de un dispositivo que refuerza la señalización e indicaciones de soberanía venezolana habidas en el golfo de Paria (Macuro e isla de Patos), con alcance focal de unas 35 mn, equivalentes a unos 65 km instalado acertada y oportunamente, que el gobierno venezolano fijó mediante la Fanb en territorio de un área insular, plataforma continental nuestra en la costa atlántica; expansión de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) que abarca a la plataforma deltana y sur de Trinidad y llega geomorfológicamente, hasta cerca de unos 570 km distante de la costa, en amplitud de unos 460 mil km cuadrados y antepone a la cuenca Guyana-Surinam, donde despliega nuestra fachada Atlántica y Zona Económica Exclusiva (ZEE), ‘área estratégica y vital’, enlazada a la ecorregion delta del Orinoco (Klein, 1979) núcleo mundial para las operaciones de exploración y producción, donde Guyana erigida ilícitamente, en nueva provincia y/o frontera/potencia petrolera ha licitado y convenido, entre otros, con derechos de prospección a: ExxonMobil, Hess Corporation, Shell, Total, Repsol, Anadarko, Nexen Petroleum, Cnooc y Tullow Oil plc, por sus reservas que rebasan más de unos 15000 mbp, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS, por sus siglas en inglés).

Más aún, en 1836 el gobierno inglés reconoce como territorio venezolano al Barima y ordena la colocación de un faro estratégico en esa área para facilitar el pilotaje por boca de Navíos (canal de navegación) del río Orinoco.

Cabe añadir que esta isla en referencia es de extensión equivalente a unos 690 km cuadrados, donde más de unos dos tercios (cerca de un 88,5 por ciento (unos 610 km cuadrados) es de soberanía venezolana, en jurisdicción del municipio Antonio Díaz, este del estado Delta Amacuro, lo que la hace de configuración análoga a la de tierras deltaicas, que por acción combinada de las descargas fluviales y las corrientes marinas hacen que esta y otras islas cercanas al delta se encuentren en un proceso de aumento o de fusión con el terreno deltaico.

Asimismo, se halla dentro del área de líneas de base (recta y normal) establecidas por mutuo acuerdo durante 1968, entre punta Araguapiche en el estado Delta Amacuro y el delta del río Esequibo.

Tomado de El Universal

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta