El deltano Yeison Brooker es el mejor de Venezuela y está varado por falta de pasaporte

El campeón nacional de lucha, Yeison Brooker, es un indígena warao del estado Delta Amacuro y actual campeón nacional en la categoría sub-20. Durante los últimos años, ha sido dominador absoluto en las categorías en las que ha competido y es catalogado por sus conocidos como un ‘tigre‘.

En estos momentos, Brooker necesita con urgencia el apoyo de las autoridades para gestionar su pasaporte para poder asistir y participar competir en campeonatos internacionales.

En estos momentos debía estar en Brasil representando a Venezuela, y no pudo viajar porque simplemente no cuenta con el pasaporte, y tiene todos los pergaminos para ser el representante del país.

Yeison es el mejor, es él fue derrotando uno a uno a cada campeón por categoría, y hoy por hoy es el «terror» de sus rivales.

Según sus compañeros y las medallas que guarda, Yeison Brooker está para escribir una historia extraordinaria para el país. Entre todos los campeonatos en los cuales ha participado, suma cinco medallas de oro, de las cuales cuatro son nacionales y una es internacional, lograda en el 2021.

Yeison es el menor de dos hermanos campeones en lucha. Pero, él superó al mayor, Gabriel, quien reconoció que Yeison es mejor.

“Mi hermano menor me superó”, afirmó con certeza Gabriel Brooker en un abordaje de Tane tanae.

Tanto Gabriel como Yeison son luchadores de alta competencia. El primero migró por un tiempo para buscar mejores condiciones de vida y regresó al Delta, donde ahora está retomando la disciplina.

Yeison Brooker (izquierda), junto a su hermano Gabriel Brooker, ambos son luchadores de alta competencia. Foto: Tane tanae.

Yeison Brooker, campeón nacional de lucha sub-20 con 17 años

Yeison Brooker acaba de lograr una medalla de oro para Delta Amacuro en el más reciente campeonato nacional desarrollado en Mérida.

Este logro lo puso en la órbita de la selección nacional. Y, es que ganar el nacional, lo convirtió en el representante de Venezuela en los campeonatos internacionales.

Sin embargo, hay otro campeonato internacional en el horizonte al cual debe asistir en condición de selección nacional y aspira tener su pasaporte a mano para poder ir. Se trata de los Juegos Panamericanos Junior que serán en Paraguay a mediados de agosto.

No es la primera vez que representaría a Venezuela

En su corta vida, ha representado a Venezuela en dos ocasiones: la primera fue en 2021 en el Campeonato Internacional del Caribe en Tucupita, Delta Amacuro. En este campeonato, fue campeón con una superioridad enorme sobre sus contrincantes.

Luego, en el 2023 volvió a cargar sobre su piel los colores de Venezuela en Colombia a donde pudo asistir ya que el país vecino acepta el ingreso de venezolanos solo con la cédula de identidad. No obstante, tuvo que ingresar por vía terrestre tras cuatro días de viaje desde Tucupita, en el oriente de Venezuela, hasta la frontera por el estado Zulia.

Compartir contenido
Anuncios
Visitas: 2577