La delegación Delta Amacuro y la subdelegación Tucupita del Cicpc, dieron inicio a un proceso de captación dirigido a ingresar nuevos funcionarios en sus filas, consagrando su vida a la noble tarea de pesquisa o investigador.
Los interesados podrán formarse en las áreas de: criminalística o investigación penal, o integrar los equipos de la unidad de choque y el BAE (Brigada de Acciones Especiales), haciendo carrera en la institución.
Si deseas formar parte de la gran familia del Cicpc, debes ingresar a la página web de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y cubrir los requisitos: www.unes.edu.ve
Un poco de historia (Wikipedia)
La historia de este organismo se remonta a mediados del siglo XX. El 20 de febrero de 1958 el presidente de la Junta Cívico-Militar de Gobierno, Contralmirante Wolfgang Larrazábal, decidió la creación de un cuerpo policial dedicado a la investigación de los diversos crímenes mediante el decreto N° 48 de la Junta, además de establecer su función como auxiliar del Poder Judicial, con el nombre de Policía Técnica Judicial.
La Ley de Policía Judicial del 8 de julio de 1975 estableció su estructura y organización institucional, pero fue posteriormente sustituida por la Ley de Policía de Investigaciones Penales del 11 de septiembre de 1998.
La constitución de 1999, estableció en su Artículo 332 la necesidad de crear un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas. Tal denominación pasó a sustituir a la de Policía Técnica Judicial. En 2001 comenzó una reforma a la estructura y organización del organismo, el cual se delimitó finalmente en 2003.
Video promocional
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta