El esfuerzo realizado por las autoridades para retomar el control, humanizar los procesos y poner fin a la hegemonía de los líderes negativos, se sostiene de un hilo.
Su condición de centro de resguardo temporal, distante de la categoría de cárcel o presidio, incide en que se vea impedido de contar con un presupuesto justo emanado del ministerio de Asuntos Penitenciarios, sosteniéndose con aportes del gobierno regional o de los propios internos.
El número de los retenidos supera ya las 200 personas, entre mujeres y hombres, reduciendo al mínimo las posibilidades de proporcionar en forma suficiente los alimentos.
La nueva directiva de las entidades públicas de seguridad, encabezada por el comisario Noel Valderrama, secundado por el Comisario/Jefe Jackson London en Polidelta, delegando en Juan Rincones, la conducción del centro, hace descomunales esfuerzos para conseguir por vía de donación de los entes públicos, sensibilidad del empresariado o aportes del colectivo, los insumos necesarios para garantizar la dieta diaria.
En esta oportunidad, sin haberlo consultado previamente, asumiendo total y absolutamente la responsabilidad como medio de comunicación en generar y difundir esta información, hacemos un llamado a las ONG’s, fundaciones, iglesias, entidades alimentarias, instituciones de la caridad, asociaciones de venezolanos dentro y fuera del país, profesionales libres y almas bondadosas, que tengan previsto realizar donaciones en los próximos días o lo hagan regularmente, incluir en su programa de entrega el internado de Guasina.
Dios lo premiara.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta