El 4F-92 en Tucupita, parte II

Por Juan González

UN GESTO DE VALENTÍA

“Apenas se puso el alba, amaneció, salí a caminar. En principio pensé ir a buscar a los amigos del Club Bacardi frente al parque anexo a la plaza Bolívar por el lado de calle Pativilca en procura de una información más completa sobre esa intentona golpista, pero al rato cambié de parecer. De la carrera 4 pasé por calle 9, crucé por la carrera 2 o avenida 1ro. de mayo y llegué a la calle 7 de la Urbanización Delfín Mendoza. En ese sector estuve un largo rato en casa de la familia Salazar Arcia hablando con la señora Marcelina Arcia (+) y ya, casi a las nueve y media de la mañana fui a visitar a la amiga Marbelís Ocando, quien desde hacía aproximadamente 2 años alquilaba una casa en esa misma calle.

Marbelis también estaba informada de lo que estaba ocurriendo en la capital de la República. Tomamos café y cuando estábamos conversando en la sala de la casa con algunos vecinos que fueron a visitarla, la programación normal de Venevisión fue interrumpida casi a las 10:30am para presentar al Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, uno de los comandantes rebeldes del 4F-92.

Confieso que por varias razones, desde hacía mucho tiempo, sobre todo desde que era estudiante en el liceo Néstor Luis Pérez, yo tenía mucha animadversión, sentía mucha repulsión por todo lo que fu0era militar o policía. Sin embargo, el breve pero elocuente mensaje de ese militar que apareció sorpresivamente por televisión aquella mañana del 4F-92 me impactó mucho cuando dijo: “… y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano”, porque asumir públicamente la responsabilidad por el fracaso de ese intento de sacar del poder al presidente Pérez, en un país como el nuestro, donde casi todo el mundo se pelotea la responsabilidad, donde a nadie le gusta reconocer el fracaso o los errores de sus actuaciones o de su conducta y hasta hay quienes le atribuyen a otro la culpa de sus desaciertos, era como mucho. Fue un gesto de valentía, de gallardía.

LA SORPRESA DE CALDERA

Ese mismo día – 4 de febrero – en el debate escenificado en el antiguo Congreso Nacional, sorpresivamente el senador y ex Presidente Rafael Caldera, fundador y líder histórico del partido socialcristiano COPEI, pronunció un discurso justificando su voto salvado en la aprobación del decreto presidencial de suspensión de las garantías constitucionales. Caldera sentenció. “Es difícil pedirle al pueblo que se inmole por la libertad y la democracia cuando piensa que la libertad y la democracia no son capaces de darle de comer “.

Por su parte, David Morales Bello, connotado dirigente de AD, le responde a Caldera pidiendo “ muerte para los golpistas “.En ese debate, transmitido en cadena televisiva a la nación, también intervinieron el diputado de la Causa R, profesor Aristóbulo Istúriz, y el jefe de la fracción parlamentaria del MAS,  diputado  Luis Manuel Esculpii.

lachispajuan@gmail.com

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta