Educadores deltanos decididos a no volver a las aulas

En Delta Amacuro todavía no empiezan las clases desde que inició este 2023. Todo se debe a las movilizaciones y asambleas que han llevado a cabo diferentes gremios laborales quienes exigen mejores salarios en Venezuela, y ante la falta de respuesta de parte del gobierno, las protestas se extenderán.

Juan José Jaramillo, coordinador del Colegio de Profesores en el estado Delta Amacuro, informó que para el lunes 30 de enero tienen previsto llevar a cabo otra movilización con pancartas, pitos y cacerolas, cuya manifestación iniciará en el Obelisco de la calle Petión de Tucupita y culminará con una clase magistral.

Jaramillo invitó a todos los gremios de trabajadores a sumarse a estas movilizaciones que buscan conseguir mejoras salariales en Venezuela.

Aseguró que gran parte de los docentes no se han incorporado a sus áreas de trabajo esperando sus reivindicaciones salariales. Además, Jaramillo señaló que los padres y representantes apoyan al gremio educacional y no han estado enviando a sus hijos a las escuelas.

«La educación en el Delta está totalmente paralizada, dándonos respaldo pleno para el reclamo de nuestras reivindicaciones», aseguró el profesor Juan José Jaramillo, la mañana de este viernes 27 de enero.

El coordinador del Colegio de Profesores, acotó que es importante seguir con las asambleas de calle porque el próximo domingo 29 de enero, estaría arribando a Venezuela una comisión de la Oficina Internacional del Trabajo y el lunes será la reunión entre la OIT, el gobierno y la parte patronal.

Tendrán una comparsa para los carnavales

J.J. Jaramillo, también informó que el gremio educativo hará una comparsa que llevará por nombre «la muerte del salario mínimo «, esto para continuar con sus protestas.

Ellos tomarán esa iniciativa de manera informal, ya que asegura no han sido invitados a las actividades programadas por la alcaldía de Tucupita.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta