Dr. Julio Romero: No busques lo que no has encontrado en la calle, ante el Covid 19 quédate en casa

El Dr. Julio Romero es oriundo de Monagas y lo que vio hace menos de un mes, en su última visita al estado oriental, lo sobresaltó: boca y nariz descubiertas, manos sin higienizar y un total desparpajo de abrazos y besos.

Aquello le extrañó y únicamente deseo que nada ocurriera, sin que su deseo se cumpliera. Hoy, por desgracia, es una de las entidades con mayor rebrote del virus.

El médico pediatra no quiere que esa historia se repita en el Delta; dolido por lo que sucede en su tierra natal, hace lo que puede para impedir que la segunda oleada de esa plaga nos alcance.

Es por ello que nos concedió esta entrevista y por esa razón estas sencillas y útiles recomendaciones.   

Loris Garcia | Aobonona Eku Publicidad

1.- La gente en estos tiempos del Covid 19 ha recurrido mayormente a la medicina tradicional, hemos escuchado muchas combinaciones para tratar los síntomas u otras molestias, ¿realmente ayudan las hierbas?

JR: He oído de todo. Se pueden tomar su té, pero debemos tener precaución con los tecitos.  Yo siempre les digo a las madres, porque ellas siempre nos llegan con que le di té de fregosa, de flor amarilla, de malojillo y deben tener cuidado con eso, sobre todo en niños. No es igual que le des un zumo a una persona adulta, a que le des un zumo de té o una hierba a un niño, los órganos de los niños están en desarrollo, puedes alterar ese desarrollo o se pueden intoxicar.

Es por ello que nosotros en pediatría estamos en contra del uso de las hierbas, ya que hemos tenido muertes por hierbas en infantes, niños que nos llegan y cuando le preguntamos a la madre que le dio, nos dice que un zumo de fregosa y eso es muy toxico.

Yo siempre digo, si el niño tiene diarrea, dele agua o suero oral, mas nada. No deben inventar con las hierbas.

2.- Usted decía que el coronavirus es una gripe, ¿qué se recomienda para atacarla?

JR: Es una gripe que mutó. Se recuerdan del H1N1, la gripe porcina que empezó en animales y luego se trasmitió a las personas y también hizo desastres en su momento, es algo parecido.

Entonces, si usted tiene gripe o tiene fiebre lo importante es tomar un acetaminofén, abundante líquido, calditos calientes, porque la temperatura a nivel de la garganta elimina los virus y es por eso que se recomiendan los calditos y tecitos, para impedir que ese virus atraviese la barrera y lo propague.

Nosotros tenemos varias barreras de defensa, la primera de ellas es la piel, si tenemos una piel dañada por ahí va a entrar cualquier virus, bacteria u hongo que hacen daño en el cuerpo. Nuestras vías respiratorias también tienen un epitelio que forra nuestra nariz y la mantiene sana.

3.- La medida en la que se hace mayor énfasis, es quedarse en casa, ¿sigue siendo importante esa medida?

JR: No busques lo que no has encontrado. En la calle vas a encontrar muchas cosas porque estas más expuesto. El virus se mantiene. Las medidas básicas son lavarse las manos, el uso correcto del tapabocas y el distanciamiento social. Además de una buena alimentación y realizar ejercicios al aire libre.

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta