El Dr. Arévalo Salazar cambió el mantra de Guaidó. Lo refundió y creo uno totalmente distinto, acorde con la nueva tendencia política que parece experimentar el país.
Al cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres le antepuso: consenso en la oposición, candidaturas únicas y votación masiva.
Tres pasos a los que puso fecha de caducidad, diciembre del 2021. Para ese entonces, una vez asumidos, experimentados y traducidos en una rotunda victoria, habrá que dar paso a un nuevo mantra. En ese futuro próximo cercano se asomará en el horizonte la posibilidad de realizar un revocatorio y el coro de voces será distinto.
Para el dermatólogo de profesión, si la población asume su mantra no solo habrá una limpieza cutánea, se habrán removido por completo las células muertas y las toxinas, y el país mostrará su mejor rostro, una carita feliz.
II
En entrevista concedida a Francisco Pérez, en el programa “Amanecerá y veremos”, que se difunde de 7 am a 8 am, de lunes a viernes, a través de radio Fe y Alegría Noticias 92.1 FM Delta Amacuro, el Dr. Arévalo Salazar colocó la piedra angular del que debe ser el comportamiento de la oposición de aquí en adelante. Yendo un poco más allá, fue reiterativo en cuanto a que es el único camino que puede otorgarle los réditos electorales tantas veces esquivos. Para el galeno, graduado en México y por ende conocedor de otras latitudes, hay tres certezas: las elecciones son el norte, la herramienta el voto y la unidad el triunfo.
Para el Dr. Salazar, el MAS tiene un argumento irrebatible que muchos desearían y que ha sido mal interpretado al pretender cobrarle una factura que pagaron hace mucho, “El MAS apoyó a Chávez, porque no decirlo, pensábamos que Chávez iba ser un gobernante demócrata pero él fue autoritario y es cuando el MAS se deslinda. Fue público y notorio y nadie puede reprocharnos por haberlo hecho ni decirnos acomodaticios, fue una cuestión de principios y el tiempo nos dio la razón”.
Posición ratificada por lo ocurrido después “El MAS siempre ha llamado al dialogo y a la reconciliación, y hemos visto últimamente que las instituciones se han perdido y han bajado su estatus prácticamente al suelo; si un país no tiene institucionalidad, no tiene nada, porque las instituciones deben prevalecer, porque son parte fundamental de la democracia y el MAS siempre ha estado en la tónica de que la herramienta fundamental para cambiar los gobiernos, nos guste o no es el voto; es más, es la única herramienta”, expresó.
El MAS en la actualidad
“El MAS forma parte de lo que llamamos la Alianza Democrática. Llegó el tiempo de la unificación, el llamado es a eso, a unificar esfuerzos. Debemos ir al CNE con un solo candidato, después veremos”, indicó.
En su opinión existe claridad en cuanto al derrotero a seguir “Hoy por hoy vemos que 20 años de agresividad y polarización, han representado un rotundo fracaso; en la oposición debemos, tenemos que buscar la unificación, es el único camino que puede generar los cambios que tanto anhelamos, nada más”.
El CNE
Para el excandidato a la gobernación deltana, el recién conformado órgano electoral es una oportunidad, “yo creo que este CNE ha sido el mejor presentado, fue nombrado por la Asamblea Nacional que es legal, tenemos 3 representantes proclives al gobierno y 2 a la oposición, entonces yo creo que este ha sido el mejor y el que ofrece más garantías”.
Así mismo, vendría a ser la puerta franca para importantes conquistas, “con la oposición unida todos podemos tener un resultado positivo, para poder volver a la institucionalidad de nuestro país. Se trata de unificar criterios, necesitamos deslindarnos de las cuestiones personales, de los afanes partidistas, e incorporarnos a una unidad franca, verdadera, para poder sacar adelante a Venezuela”.
Argumento en el que reincide de diversas formas “unificarnos y tener candidaturas únicas, de todas las tarjetas, solo así podríamos tener representantes en cada una de las mesas electorales y preparar bien a nuestros testigos”.
Con una condición, “la candidatura tiene que ser elegida aquí, no que venga alguien de afuera a representarnos y no sabe dónde queda la plaza Bolívar, no. Aquí hay gente preparada, que conoce toda la región, condición que un foráneo debe cumplir; con relación a la parte económica, es importante, si alguien viene de afuera e hizo campaña anteriormente y tiene como aportar a la campaña, habría que evaluarlo, no es una posibilidad negada”.
Por último, el autor del nuevo mantra enfatiza “todos somos necesarios mas no indispensables, póngale el nombre que usted le quiera poner, para tener un resultado positivo lo único imprescindible es la unidad. Y la herramienta es el voto, hay que ir a elecciones, y el llamado es la unificación, y hay que tener una candidatura”.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta