Douglas Rico condena femicidios mientras caso de Irma García sigue sin esclarecerse

El Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), determinó que en enero de 2022 se registró un total de 20 femicidios en Venezuela, unos consumados y otros 6 en grado de frustración. Estos hechos han ocurrido en los estados Miranda, Zulia, Distrito Capital, Lara, Mérida y Sucre.

El 10% de las víctimas tenía menos de 18 años de edad, un 55% con edades entre los 19 y 36 años, 15% se registró en mujeres de  55 y 66 años, y en un 5%  las víctimas estaban embarazadas.

El 30% de los casos de relación entre la víctima y el agresor era de pareja o expareja, mientras que, en un 25% de los femicidios consumados no existía un vínculo directo entre ambos.

El Centro de Justicia y Paz comprobó que un 10% de los agresores eran funcionarios policiales, un  8,8% estaban vinculados a organizaciones criminales. En  un 10% de los casos se menciona la participación en grupo de los ofensores.

Según el Cepaz, la forma en que se llevaron a cabo los crímenes, el  40% de los casos, las víctimas fueron baleadas; 35% fueron acuchilladas y 10% estranguladas.

Es importante hacer referencia que en Tucupita, estado Delta Amacuro, una mujer de origen warao fue asesinada, siendo además, víctima de abuso sexual en febrero de 2022.

La misma fue identificada como Irma García de 37 años de edad, su cuerpo fue encontrado a orillas de la playa del paseo malecón Manamo, con lesiones generalizadas  y la mitad del cuerpo descubierta, partiendo desde la cintura, hasta sus pies.

La mujer warao era madre de 7 niños, actualmente los menores se encuentran bajo la protección de sus abuelos maternos.

La noticia tuvo un impacto en los medios internacionales, sin embargo, hasta la fecha, el mismo sigue sin esclarecerse, las autoridades correspondientes no se han pronunciado.

Por otro lado, Douglas Rico, director general del Cicpc, se pronunció a través de sus redes sociales con un texto en el que condena rotundamente el femicidio, un delito de derechos humanos y un problema social que continúa avanzando de manera sustantiva.

Texto de Douglas Rico

El femicidio se refiere principalmente a la muerte de una mujer por el solo hecho de ser mujer, como consecuencia de relaciones disímiles de poder, principalmente a manos de sus parejas, ex parejas, familiares, acosadores y agresores sexuales.

Este es un fenómeno que se da en cualquier país, etnia o cultura, desarrollada o no.

Femicidio y violencia de género no son conceptos que se oponen.

En relación a la normativa contra la violencia hacia las mujeres, en América Latina y específicamente en Venezuela, se ha avanzado de manera sustantiva y contundente.

Entra en vigencia la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia (LODMVLV), en 2008, y en 2009 se crea el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género.

Para noviembre del 2014 el presidente @NicolasMaduro decretó la puesta en marcha de la reforma parcial de la Ley (LODMVLV). Dándole el impulso y la fuerza para que este delito sea atacado de raíz.

La educación y concienciación desde edades muy tempranas es lo que podría ser la clave para que los patrones patriarcales y sexistas cambien. La prevención y sensibilización desde una perspectiva integral basada en el respeto a los derechos humanos y que enseñe a rechazar todo tipo de violencia incluyendo la de género, deben adaptarse a cada nivel educativo e iniciarse en la Educación Primaria.

El #CICPC a través del Programa de Prevención Social desarrollado a nivel nacional y de sus distintas oficinas, donde se pueden denunciar a los victimarios de la violencia de género, exhorta al pueblo venezolano a denunciar este grave delito para erradicarlo como una lacra que carcome nuestra sociedad.

El femicidio es un delito público y de Estado, un asunto de derechos humanos, un problema social, de salud pública y educación; es uno de los principales obstáculos para lograr una sociedad igualitaria, justa y completamente democrática.

#NiUnaMenos #Cicpc #PorTuSeguridad #Seguridad #DouglasRico #Venezuela #PoliciaCientifica #Policia #Criminalistica #paz #instagram #atención #información #Urgente #UltimaHora #Noticia #sucesos #NiUnaMenos

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta