La política está llena de mitos, cuentos e historias.
Ciertos o no, de tanto repetirlos se van convirtiendo en verdades.
Es como la vieja afirmación de que la historia la escriben los vencedores, inequívoca o equivoca, la de los triunfadores es la versión que trascenderá.
Curiosamente hasta los perdedores terminarán dándole la razón, difícilmente expliquen honestamente las razones por las que fueron vencidos, presentándose como ganadores aunque hayan sufrido una estruendosa derrota, también ellos –a conveniencia- falsean la verdad.
Últimamente han emergido distintos relatos de la que fuera para algunos la “crónica de una muerte anunciada” y para otros “el vivo retrato de una trampa descomunal”.
Días previos al inicio de la campaña, el hombre fuerte de la Revolución le habría dicho al elegido, “Quédate con lo que te ofrecieron que por ahí no van los tiros”, en clara advertencia de lo que podía ocurrir.
Autentica o falsa, abre caminos a pensar en dos opciones: ¿Será cierto que Diosdado se tomó la molestia de decirle que se quedara con el cuarto lugar? De ser verdad, ¿tuvo la osadía de ir en contra de la advertencia de uno de las autoridades que presidió la mesa electoral del Psuv y domina una de las corrientes políticas fundamentales de la Revolución? ¿Llegó a tanto?
Es difícil de creer, sin embargo, muchos afirman que sucedió y fundamentan su apreciación en que hubo tanta obcecación en llevar la contraria al partido rojo rojito, que es perfectamente factible que haya ocurrido.
Quien lo manifestó inicialmente goza de mucha credibilidad en las filas de gobierno, así que debe dársele crédito.
Mitos, cuentos e historias de la política.