La formación la lleva a cabo un equipo de la coordinación estadal intercultural bilingüe y el Inidi
Por Cristian Medina
Pudiera decirse que es algo histórico, o tal vez, algo que debió implementarse hace mucho. Lo cierto es que, bajo el mandato de su presidenta, la concejala Carmen Malpica, todo el personal hablará, en un tiempo no muy lejano, el warao.
Todos sacaron papel y lápiz, y cómo no, un buen café para profundizar en lo que sería el primer curso warao dirigido a los empleados y jefes del ilustre Concejo Municipal.
Se trata de una formación que lleva a cabo un personal enviado de la Zona Educativa y el Inidi, por solicitud de algunos ediles responsables de varias comisiones, entre ellos, los concejales Abel Palacios y Lenin Ortiz.
El curso tendrá una duración de al menos dos meses y dos clases por semana: martes y jueves.
Los participantes mostraron toda su disposición para adquirir una nueva lengua, una distinta manera de expresarse. Todos se vieron a gusto y con muchas ganas de aprender el idioma ancestral.
Por su parte, el profesor Ely Saúl Zapata, responsable por el Inidi, agradeció a los ediles por la receptividad y su interés por conocer sobre el idioma warao. Dijo que ojalá, más instituciones se sumaran a este clamor.
“Es muy importante que los trabajadores de aquí quieran conocer nuestra cultura, la forma de escribir y hablar nuestro idioma, así, ellos más adelante podrán responder si un hermano warao llegue aquí (…) se vio mucha motivación”, añadió.
Lisandro Moraleda, representante de la coordinación estadal intercultural bilingüe, expresó que, para ellos, como responsables, es un honor compartir y expandir la lengua warao.
“Que nuestras instituciones, poderes públicos, estén motivados a aprender, eso nos anima a seguir expandiendo nuestro idioma (…) es necesario, la mayor parte de los que viven en el Delta son waraos, creo que todas las instituciones deben abocarse a formarse”, concluyó Moraleda.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta