Henrique Capriles Radonski decidió retirarse de las primarias opositoras; una acción que algunos dirigentes políticos ven como positivo, aunque «tardía y dudosa».
Eliezer Marín opinó que fue “una vía idónea” la que tomó Capriles, porque no figuraba en las encuestas opositoras. No obstante, argumentó que su renuncia es dudosa y que, “hay que esperar que está programando este señor con el gobierno, porque eso es dudoso”.
Para Marín, el candidato debió tomar la decisión “desde el principio y no ahora”. Aun así dijo que, “al final gracias a que haya renunciado y que nos deje el camino abierto para que nosotros podamos hacer una Venezuela de cambio y constructiva”.
Melquiades Ávila por su parte declaró que cada candidato es libre de tomar una decisión como la de renunciar o continuar con sus aspiraciones, por lo que ve acertada la decisión de Capriles ya que tenía una inhabilitación que le impedía ser candidato presidencial si ganaba los comicios internos.
Ávila expresó que esta renuncia debió concretarse “desde el principio, cuando había analizado las encuestas y no ahora”.
Freddy Marcano también vio como avance la renuncia de Radonski porque con esta decisión le dio la potestad a la base de su partido para que elijan a otro candidato. “Ellos van a continuar en las primarias con la responsabilidad asumida por ellos dentro de su partido, no van a tener candidato, pero igual van a estar ahí”, dijo.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta