Deltanos sugieren que recursos devueltos al país sean vigilados e invertidos en salarios

Ante la devolución de 1.500 millones de dólares a Venezuela por parte del Novo Bank de Portugal, algunas personas en Tucupita sugirieron que, tomando en cuenta las anormalidades administrativas en las que ha incurrido el gobierno del presidente Maduro, estos recursos sean vigilados e invertidos en sueldos y salarios.

Para Jesús Sánchez sería un error devolverle los activos al gobierno de Venezuela porque, a su juicio, “lo van a acabar, no es para dárselos al pueblo, sino para ellos”. No obstante, opinó que de llegar estos recursos se deberían invertir para mejorar el salario de los trabajadores, así como la adquisición de medicinas para los centros hospitalarios.

Carlos Cedeño por su parte dijo que le gustaría que este dinero se invirtiera primero en el salario de los trabajadores, ya que están devaluados. Como segunda prioridad, en la construcción de obras públicas y en la producción agrícola.

“Sin eso no hay trabajo, no hay comida y vamos a seguir en lo mismo”, expresó.

Ambos consultados estuvieron de acuerdo con que haya una contraloría independiente que ofrezca “cuentas claras” a los venezolanos, sobre el manejo que podría darle a los recursos la administración del presidente Nicolás Maduro.

A Venezuela le será devuelto 1.500 millones de dólares que estaban retenidos en Novo Bank desde el 2019, así lo ordenó el tribunal judicial del distrito de Lisboa en Portugal, el pasado miércoles 09 de agosto.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta