Deltanos ahora pagan y cobran al promedio entre el dólar monitor y BCV

Se trata de un acuerdo mutuo frente a las variaciones diarias del dólar y la devaluación del bolívar. Si bien en los comercios siguen cobrando al precio del Banco Central de Venezuela (BCV) y otras personas exigen un pago al monitor paralelo, pero quieren que le cobren al precio oficial, otros dejan a un lado estas dos nomenclaturas y optan por una opción intermedia.

Gabriel vende repuestos y otros insumos para motocicletas en Tucupita y junto a sus clientes habituales ha acordado las transacciones al precio intermedio entre el monitor y el del BCV, tomando en cuenta la desequilibrada economía de Venezuela.

Según Gabriel, de esta manera “no salgo golpeado yo, ni los clientes, porque si cobro al BCV pierdo, y si cobro al monitor, pierden mucho ellos, entonces aquí todos tenemos que sobrevivir”, argumentó.

Como él, sus familias, que también se dedican al comercio,  han asumido este tipo de transacciones, incluso, con los proveedores.

Venezuela sigue atravesando por una difícil economía de cambio que no ha podido estabilizarse. El dólar continua subiendo a diario, mientras el poder adquisitivo de la gente disminuye, porque se mantienen con los mismos ingresos.

Loading

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta