DAR Delta Amacuro aperturó Plan Estratégico

Artículo de prensa institucional

Por Ovidio Mora

Tucupita.- La Dirección Administrativa Regional, aperturó el Plan Estratégico Nacional, en concordancia con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Gladys Gutiérrez y el Director Ejecutivo de la Magistratura Dr. Silio Sánchez, en la construcción de un Estado Democrático, Social,  de Justicia y de Derecho.

De acuerdo al Director de la Administración Regional, Dr. Pedro Castañeda, “se esta atendiendo al compromiso ético institucional de generar las condiciones que posibiliten la concreción de la transformación del Poder Judicial, donde es ineludible trazar las orientaciones necesarias, que marquen el rumbo de las acciones a emprender conforme a los principios constitucionales y a los cinco objetivos históricos contenidos en el Plan de la Patria.

“Por ello en el día de hoy miércoles 12 de abril le dimos apertura a la entrega de repuestos de manera de activar el parque automotor del Circuito Judicial e igual se entregaron  insumos y material de limpieza al personal correspondiente, dándole una palabras de apropiación de cada uno de los bienes” aseguró Castañeda.

Asimismo en la sede de la Dirección Administrativa Regional ubicada en la calle Bolívar, se entregó insumos y material de limpieza a cada una de las Oficinas Técnicas de acuerdo a la estructura del organigrama existente a su vez el Departamento de asuntos médicos recibió con beneplácito los insumos, reflejado en las palabras del Médico Cirujano Integral Coordinador  Pedro Toribe, quien agradece a la Magistrada Gladys Gutiérrez y el Director Ejecutivo de la Magistratura Dr. Silio Sánchez, por sus consideraciones.

Acotó el Director de la Administración Regional, Dr. Pedro Castañeda, “está previsto la entrega de herramientas mecánicas, oxicorte, como también la sanación de las paredes y techo, impermeabilizando cada una de las diferentes infraestructura, así como la parte eléctrica,  que componen el Tribunal Superior de Justicia en el estado Delta Amacuro”.

Para finalizar señaló el Dr. Pedro Castañeda, “de igual manera, la información generada por el trabajo del observatorio social del Poder Judicial ha permitido dar luces, para bosquejar los cambios que son necesarios en esta rama del Poder Público, con el propósito de desplegar, desde lo sustantivo, la potencia contenida en los artículos constitucionales, que definen el modelo de justicia venezolano”.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta