Cuestionan que las denuncias por la VenApp no sean atendidas rápidamente

Dos, de tres personas que fueron consultadas en Tucupita, afirmaron formular una denuncia a través de la VenApp, el mecanismo digital que creó el gobierno nacional para atender los problemas públicos, no obstante, esta alternativa demora mucho.

Para Peter González del sector Paloma, “es fácil y rápido” formular una denuncia por esta aplicación (App) ya que, -explicó- se debe ingresar a la misma, reportar el problema que haya en la comunidad, colocar el correo electrónico y después aguardar 90 días por su aprobación.

Reveló que en marzo del 2023 denunció la carencia de luz en su sector y fueron atendidos en junio. A pesar de la facilidad, cuestionó que, “antes se podían pedir 15 focos, luego eso bajó a 10, después a 5, y ahora solo se piden dos por cada denuncia”, dijo.

Carlos Bermúdez, de San Rafael, también aseguró conocer el mecanismo de la VenApp, pero lamentó que la atención se demora. Informó que hace cuatro meses reportó la falta de luz en la venida norte-sur y fue solventada apenas hace dos semanas.

Cuestionó al gobierno nacional por crear una aplicación en lugar de atender los problemas como se hacía anteriormente, cuando los ciudadanos podían conversar personalmente con los funcionarios.

Otro ciudadano de Delfín Mendoza manifestó que solo ha escuchado sobre esa aplicación, pero no sabe cómo formular una denuncia por esa vía. Dijo que sus vecinos han realizado sus reclamos por esa App, pero desconoce si han sido atendidos o no.

Compartir contenido

Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta