Pompilio Monroy Perales
1: El PSUV hace desmesurados alardes, vanidosos y hasta jaquetones, de ser, supuestamente, el Partido Político más grande de América Latina. Dice tener más de 10 millones de “militantes” inscritos, disciplinados, leales, sumisos y obedientes a las líneas que les impone la Dirección Nacional. Tiene la creencia de que tal “militancia”, masoquistamente, está dispuesta a sacrificarse voluntariamente por los altos zoociolistos que pretenden perpetuarse en el poder para continuar desgraciando al país. Veamos los hechos concretos que anuncian a corto plazo el final de semejante fantasía:
2: En la farsa electorera, sin competencia opositora, que “eligió” a la actual Asamblea Nacional de Maduro, el CNE le atribuyó cerca de cinco millones de votos al PSUV; es decir, “votaron” menos del 50% de sus “militantes”. En contraste, la Consulta Popular realizada casi simultáneamente por el Amplio Frente Opositor, obtuvo más de 6 millones de votos que rechazaron el fraude del 6 Diciembre, exigieron elecciones presidenciales y parlamentarias libres y democráticas, manifestando expresamente que no hay solución a la crisis con Maduro en el poder.
3: En el primer simulacro de elecciones internas, el 70% de los precandidatos no obtuvieron el mínimo de votos necesarios para convertirse en candidatos, según declaró el mismo Cabello. Es decir, fueron rechazados por sus propios camaradas. En el segundo simulacro electorero, a realizarse en Agosto, sucederá peor, pues aumentaron el universo electoral: podrán votar 20 millones de electores en todo el país. Esta vez la abstención será más enorme. Todo indica que la “militancia” engañada por la gran farsa de la revolución inexistente, desilusionada, arrepentida, sufriente e indignada contra el zoocialismo, volteará la tortilla, votando por la Oposición Unida con candidatos y tarjeta únicos, o absteniéndose de votar por los candidatos de sus verdugos, los altos enchufados zoociolistos. No votarán por ellos, sino que los botarán. Sería un gran aporte para restablecer las libertades confiscadas en el país.
4: El gobierno ha dicho que no saldrá del poder por las buenas ni por las malas. Veremos. Eso refleja su carácter dictatorial. Por lo pronto, ha admitido la participación del “odiado” imperialismo yanky en las conversaciones con el Amplio Frente para salvar al país. Ha retrocedido. Se olvidó de la injerencia extranjera, reconoce que la crisis generalizada creada por él, se le salió de las manos. Sabe que las sanciones serán intensificadas. Está pidiendo cacao.
5: En el caso de Tucupita, la Oposición representada por el Amplio Frente, la Sociedad Civil Organizada y demás sectores que adversan al régimen, se preparan para participar en las elecciones, unidos con una sola tarjeta y los mismos candidatos, siempre y cuando existan suficientes condiciones y garantías irreversibles que las hagan libres, justas y verificables. Sus más destacados representantes: Wilfredo Rodríguez, Larissa González y Juan Figuera, sin orden de prelación, tienen bastantes probabilidades de ganar, indistintamente, la Gobernación o la Alcaldía, si fueren postulados.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta