Por Amador Medina / Con información institucional
Carlos Ramos, concejal del municipio Antonio Díaz, informó que durante dos fines de semana el gobierno del estado Delta Amacuro brindó atención integral a unas dos mil personas de la parroquia Santos de Abelgas, zona con acceso fluvial a unas cinco horas desde Tucupita.
En estas localidades llevaron a cabo entrega de materiales, comida escolar, venta de alimentos a precios subsidiados, además de atención médica integral y la conformación de un frente para gestionar soluciones a los problemas sociales.
Ramos informó que la atención supone una importante inversión social por parte del Estado venezolano, tomando en cuenta que los recursos deben ser superiores a los destinados en las zonas urbanas.
«Una movilización como esta implica una mayor inversión y esfuerzo, porque no se viaja por carretera, sino por caños. La gobernadora Lizeta Hernández ha reiterado este compromiso y es lo que estamos cumpliendo», declaró el concejal Carlos Ramos.
Atención integral
Durante la atención en materia de salud, dos pacientes fueron diagnosticados con patologías complejas y tuvieron que ser trasladados hasta Tucupita en una ambulancia fluvial.
Cinco escuelas fueron dotadas con alimentos a través del programa PAE, mientras los docentes de estas instituciones se comprometieron a reforzar la iniciativa de manos a la siembra para promover la cultura de producción entre los estudiantes.
Es el segundo abordaje integral que se lleva a cabo en esta parroquia en lo que va del último trimestre.
Lizeta Hernández, gobernadora del estado Delta Amacuro y Amado Heredia, alcalde del municipio Antonio Díaz, visitaron Araguaimujo, capital de la parroquia Santos de Abelgas, donde escucharon las propuestas de las comunidades waraos e instaron a organizarse desde las estructuras de bases.
Trabajos y compromisos de las nuevas estructuras del Psuv
Tras la reciente reestructuración de las bases del Psuv, los nuevos voceros se han comprometido con animar a las comunidades en tiempos de adversidades, mientras gestionan soluciones a los diferentes problemas, informó el concejal Carlos Ramos.
A través de los Consejos Comunales se gestiona el servicio eléctrico para al menos dos comunidades, inicialmente. Las sanciones contra la estatal Pdvsa afectaron la distribución de combustible para los generadores eléctricos de varias comunidades, lamentó Ramos.
El funcionario, añadió que la cuestionada política internacional contra Venezuela también truncó la adquisición de repuestos para estas plantas eléctricas.
No obstante, informó Carlos Ramos, que a través de los Consejos Comunales ahora se adelantan proyectos de electrificación con energías alternativas y ecológicas para la mayoría de las comunidades que se encuentran en la selva del estado Delta Amacuro.